Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China exige a EEUU el fin de la "discriminación" y el "acoso" contra los estudiantes chinos en el país

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 06:03 h (CET)

Las autoridades chinas han instado a Estados Unidos a poner fin a las acciones "infundadas" --interrogatorios, acoso y repatriaciones injustificadas-- de su Gobierno contra los estudiantes chinos que llegan al país norteamericano y han advertido de que tomarán las medidas pertinentes para defender los intereses de sus connacionales.

Así lo ha informado este viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, quien ha pedido al Ejecutivo estadounidense "que afronte el problema con justicia, tome en serio las preocupaciones de China, actúe de acuerdo con la declaración del presidente (Donald Trump) de dar la bienvenida a los estudiantes chinos y ponga fin a los interrogatorios, el acoso y la repatriación infundados contra ellos".

Mao ha señalado que esta actitud discriminatoria pasa incluso por la revocación de visados a algunos estudiantes a los que se les prohíbe la entrada al país argumentando que "podrían poner en peligro la seguridad nacional", según declaraciones de la portavoz recogidas por la agencia de noticias Xinhua.

"Estados Unidos ha llevado a cabo con frecuencia acciones policiales discriminatorias, motivadas políticamente y selectivas contra los estudiantes chinos que llegan (al país)", ha insistido la portavoz antes de denunciar que "las acciones de EEUU violan gravemente los derechos e intereses legales y legítimos de los ciudadanos chinos, impiden el flujo de personas entre los dos países y perjudican los intercambios entre (ambos) pueblos".

Así las cosas, Mao ha indicado que el Gobierno chino ha intervenido en cada uno de los casos denunciados hasta la fecha y ha aseverado que Pekín continuará adoptando las medidas necesarias para "proteger los derechos e intereses legítimos de sus ciudadanos".

Estas declaraciones dan continuidad a un enfrentamiento que se remonta meses atrás en el tiempo y que guarda conexión con la cruzada iniciada por Trump contra algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

A finales de mayo, el Departamento de Estado estadounidense hizo pública su intención de "revocar enérgicamente los visados de estudiantes" de nacionalidad china, apenas una semana después de que las autoridades de Pekín condenasen la "politización" de la educación por parte de Washington, que recientemente había prohibido a la Universidad de Harvard admitir a estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026, tras las protestas propalestinas registradas en su campus contra la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto