La Justicia de Estados Unidos ha condenado a 67 años y medio de prisión a un ciudadano de Gambia acusado de conformar --bajo el mando del exdictador Yahya Jammeh-- una unidad armada y señalado el pasado abril como culpable de tortura por un jurado estadounidense, según ha informado el Departamento de Justicia del país el viernes. En concreto, la jueza superior del Distrito de Colorado Christine Arguello ha sentenciado a Michael Sang Correa, de 46 años, a 810 meses de cárcel por participar en actos de tortura cometidos en 2006. Estos actos incluyeron "repetidas brutales palizas", quemaduras y electrocuciones, entre otros, en represalia por la supuesta implicación de las víctimas en un intento de golpe de Estado contra el entonces presidente. Este caso representa el primer proceso penal contra un integrante del grupo armado conocido como 'Los Junglers', que operaba en Gambia durante el régimen autoritario de Jammeh. "El jurado determinó que, como Jungler, Correa conspiró con otros para cometer torturas y torturó personalmente a cinco víctimas, quienes fueron atacadas por sospechas de conspiración contra Jammeh", agrega la nota del Departamento de Justicia, que recoge testimonios de las víctimas de las acciones de Correa y sus cómplices, que trasladaron a los damnificados a la prisión de Mile 2 --la principal de Gambia-- en marzo de 2006, poco después de un fallido intento de golpe de Estado. A finales de 2016, diez años después de estos crímenes, Correa obtuvo un visado con el que entró a Estados Unidos, donde consiguió eludir a la Justicia hasta 2019, año en el que el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) lo arrestó y le inició un proceso de deportación. En 2020, fue acusado de tortura, siendo esta la primera condena de un ciudadano no estadounidense por cargos federales de tortura, si bien el expresidente gambiano Jammeh siempre negó que se cometieran actos de tortura durante su mandato (1994-2016).
|