Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan un 'microstent' con una forma única para combatir el glaucoma

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 17:30 h (CET)

Desarrollan un 'microstent' con una forma única para combatir el glaucoma

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha presentado un innovador 'microstent' que podría revolucionar el tratamiento del glaucoma, una de las principales causas de pérdida de visión, solo superada por las cataratas.

A nivel mundial, 7,7 millones de personas estaban ciegas o tenían discapacidad visual debido al glaucoma en 2020. La enfermedad puede causar daños irreversibles en el nervio óptico, debido al aumento de la presión dentro del globo ocular. Las opciones de tratamiento actuales, principalmente la cirugía para crear aberturas en el ojo o insertar tubos para drenar el líquido, son muy invasivas, conllevan riesgo de complicaciones y tienen una durabilidad limitada.

"Nuestro 'microstent' desplegable representa un avance significativo en el tratamiento del glaucoma", afirma Yunlan Zhang, autor principal del estudio que se ha publicado en 'The Innovation, Cell Press'. "Se ha demostrado que los implantes quirúrgicos actuales para este tipo de glaucoma tienen una eficacia limitada a largo plazo, ya que son susceptibles de fallar debido a la fibrosis (cicatrización) en el ojo", ha agregado.

El nuevo 'microstent' presenta una forma estructural única que le permite expandirse una vez dentro del ojo. Con menos de un cuarto de milímetro, el diminuto diámetro del 'stent' es capaz de encajar en la aguja de una jeringa hipodérmica estándar, lo que permite una inserción mínimamente invasiva. Una vez colocado y expandido, el 'microstent' se extiende por el espacio lleno de líquido entre la parte blanca del ojo y la membrana que lo recubre.

Al sostener este espacio, el 'stent' reduce la acumulación excesiva de líquido y la presión intraocular resultante en el ojo, responsable del tipo más común de glaucoma, el glaucoma primario de ángulo abierto. Los ensayos iniciales realizados en conejos revelaron que los 'microstents' redujeron la presión ocular en menos de un mes con una inflamación y cicatrización mínimas. Además, el 'microstent' logró una mayor reducción de la presión ocular que un implante tubular estándar.

"Nuestro 'microstent' está fabricado con una aleación de níquel y titanio duradera y súper flexible llamada nitinol, conocida por su seguridad probada a largo plazo para uso ocular. Sus propiedades materiales y estructurales únicas ayudan a prevenir movimientos posteriores, mejoran la durabilidad y garantizan la eficacia a largo plazo", ha explicado el coautor principal, el profesor Zhong You del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Oxford.

El equipo de investigación utilizó técnicas de modelado avanzadas para guiar el diseño del 'microstent' y garantizar su compatibilidad con la anatomía del ojo. Las propiedades superelásticas del dispositivo le permiten adaptarse a los cambios y estiramientos del ojo a lo largo del tiempo sin deformarse de forma permanente, lo que mejora su durabilidad y funcionalidad.

"Este avance tiene el potencial de transformar el panorama del tratamiento del glaucoma. Al ofrecer una solución mejorada en el campo de la cirugía mínimamente invasiva del glaucoma que combina la innovación mecánica con la biocompatibilidad, esperamos mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes", ha señalado el coautor principal, el doctor Jared Ching del Departamento de Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Oxford.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto