Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Petro afirma que el último atentado en Antioquia responde a la erradicación de cultivos ilícitos

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 17:08 h (CET)

El derribo de un helicóptero de la Policía en Antioquia deja trece policías muertos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que el reciente atentado en Antioquia contra un helicóptero de la Policía responde a las políticas de erradicación forzosa de cultivos ilícitos en la región, si bien ha apelado al campesinado para que se sumen a estas iniciativas de manera voluntaria.

"Iniciadas las tareas de erradicación forzosa en el norte de Antioquia, responde la banda allí, el Frente 36", ha escrito el presidente Petro en su perfil de X, en referencia a esta disidencia de las FARC.

Asimismo, ha actualizado el balance de víctimas mortales a trece y ha destacado que fallecieron luchando para "debilitar el narcotráfico que hace rutas por el Caribe y que va destino a Estados Unidos".

Petro ha instado a los campesinos que se dedican al cultivo de la hoja de coca, que saben que su producción "trae sangre", que se sumen a las campañas para remplazarlas por otras plantaciones.

El Estado esta sustituyendo 14.000 hectáreas en el sur del país, ha dicho. "Pueden acudir al Gobierno para ampliar rápidamente las zonas de sustitución", ha animado Petro, quien ha advertido a "los narcos que ensangrenten el país" que serán perseguidos por las autoridades nacionales e internacionales.

En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de gran magnitud. En Cali, al menos ocho personas han muerto y cerca de 80 más han resultado heridas después de una explosión cerca de las inmediaciones de un cuartal del Ejército, en el que es el ataque más grave en la capital de Valle del Cauca desde 2019.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto