
Los alcaldes de Brañosera y Barruelo de Santullán, en la provincia de Palencia, han responsabilizado tanto a la Junta de Castilla y León como la Diputación Provincial ante la falta de medios y una respuesta rápida ante el incendio del Golobar que ha calcinado en los últimos días cinco kilómetros de la Sierra de Brañosera.
Ambos regidores, a través de un comunicado recogido por Europa Press, coinciden en que de no ser por los hermanos Vélez Delgado, José Polanco y Javier Robles, el citado fuego "podría haberse convertido en una catástrofe", a lo que añaden que sí algo demuestra lo ocurrido es que los ayuntamientos necesitan más medios y que la respuesta de las administraciones competentes debe ser "más rápida y mejor coordinada".
Y es que tanto el primer edil de Brañosera, Jesús Mediavilla, como su homólogo en Barruelo, Cristian Delgado, creen que en el caso de no ser por la dotación de la segunda de ambas localidades, "de un camión que tiene 60 años, y su operario municipal, los ganaderos de Brañosera y Javier Robles, probablemente el incendio se hubiese extendido".
Asimismo, agradecen a todas las cuadrillas de forestales, retenes, bomberos voluntarios de Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Briviesca, Cantabria, entre otros muchos puntos de España, su labor desplegada.
En este punto, Jesús Mediavilla asegura que "el apoyo de la comunidad vecina y el Ayuntamiento de Campo de Suso ha sido fundamental para atacar las llamas "desde arriba y desde abajo", mientras que el de Barruelo de Santullán ha denunciado que "los protocolos deben ser modificados en muchos puntos. Hace falta mantenimiento de espacios naturales y eso corresponde a la Diputación de Palencia y a la Junta de Castilla y León".
Asimismo, los regidores consideran que "se ha puesto en riesgo mucha gente local para atajar el incendio, que no tenía ninguna medida de protección", en lo que califican como un "ejemplo de colaboración, ya que el primer día las personas de a pie, de Barruelo y Brañosera, llevaron sus medios para desbrozar, limpiar cortafuegos, entre otras muchas labores, "que de no haberse llevado a cabo, hubieran supuesto un gran problema".
Junto a la dotación de más medios y un cambio inmediato de los protocolos, abogan por contar también con la experiencia de ganaderos, alcaldes y concejales y, además, la creación de una balsa en la zona que ayudaría con el agua en época de escasez "y para mil usos más".
Tanto Jesús Mediavilla como Cristian Delgado agradecen, además, "la red de apoyo local constituida por comercios, establecimientos hosteleros y particulares, que han hecho que tuvieran comida digna, porque desde luego lo que se les da desde la Administración regional es de todo menos digno".
|