Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas señala que el hambre es "una realidad" en Gaza y urge a Israel a permitir el acceso humanitario

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 13:58 h (CET)

La Comisión Europea ha señalado este viernes que el hambre es "una realidad" en Gaza y ha reiterado la exigencia a Israel para que permita el acceso humanitario a la Franja, después de que el acuerdo humanitario suscrito con la Unión Europea no haya mejorado la crisis en el terreno.

En respuesta al informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), organización respaldada por Naciones Unidas, haya declarado este viernes oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza, en el centro y norte de la Franja, la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ha subrayado que la hambruna es "una realidad" en la Franja que ahora confirma el observatorio de la ONU.

"La gente está muriendo de hambre. A finales de septiembre, casi una de cada tres personas podría enfrentarse a la hambruna. Se trata de una carrera contra el tiempo", ha indicado en un mensaje en redes sociales.

En el mismo, Lahbib apunta a Israel, al que urge a que permita el acceso humanitario "sin obstáculos y de forma continuada a todas las personas necesitadas".

Desde el acuerdo alcanzado para que mejorase la situación humanitaria en Gaza, una maniobra con la que la UE ha retrasado la toma de represalias contra Tel Aviv, el Ejecutivo europeo ha venido apuntando incumplimientos del pacto que incluye la entrada de al menos 160 convoyes humanitarios al día y el reparto de 200.000 litros de gasolina al día.

Asimismo, el bloque europeo ha denunciado obstáculos administrativos y restricciones al trabajo de las agencias y de socios humanitarios, con medidas adicionales como registros y listados de personal para operar en la Franja.

En Bruselas insisten en que los avances en el terreno son "insuficientes" y denuncian los obstáculos administrativos de Israel que traban el acceso humanitario a las comunidades necesitadas en Gaza.

Aparte, la UE sigue sin tener permiso de las autoridades israelíes para entrar al enclave palestino, lo que dificulta que haga seguimiento de la situación y constate en el terreno el aumento de la asistencia humanitaria.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto