Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO denuncia que el "caos" en el operativo de incendios en Cantabria casi cuesta la vida a un bombero forestal

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 12:51 h (CET)

CCOO denuncia que el

Acusa al Gobierno de Cantabria de "mentir" sobre los incendios y su gestión
CCOO ha denunciado el "caos organizativo" en el operativo de incendios forestales en la Consejería de Desarrollo Rural que, según ha señalado, estuvo a punto de costar la vida el pasado 10 de agosto a un bombero que trabajó en la extinción del incendio de Bejes (Cillorigo de Liébana).

En una rueda de prensa, el sindicato ha advertido que "desavenencias personales y profesionales" entre mandos del operativo, hacen que no se cumplan las órdenes; que haya una "total falta de dirección y descoordinación" y que no fluya la información, lo que afecta a la gestión de los incendios y a la seguridad de la propia ciudadanía y de los trabajadores del operativo.

Ante esta situación, el sindicato solicitará una reunión al Gobierno para pedir que se "tomen cartas en el asunto" por parte de la Consejería de Presidencia y de la propia jefa del Ejecutivo regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), para poner fin a esta situación y problemas en el operativo.

También reclama que la coordinación de las emergencias, incluidos los incendios forestales, dependa de la Consejería de Presidencia, y no de Desarrollo Rural.

Y es que, a juicio del coordinador del Sector Autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cantabria, Carmelo Renedo, que también es encargado de una cuadrilla de bomberos forestales, lo que ha ocurrido en estos últimos días, y que ya se venía denunciando, "no puede volver a suceder".

ACUSA AL GOBIERNO DE "MENTIR" SOBRE LOS INCENDIOS
Acompañado en la rueda de prensa por Néstor Conde, agente del medio natural del Gobierno regional y delegado del sindicato, y José María Moyano, que es encargado de una cuadrilla de bomberos, Renedo ha acusado al Ejecutivo, tanto a la Consejería de Desarrollo Rural que dirige María Jesús Susinos como a la de Presidencia, en manos de Isabel Urrutia, de haber "mentido" a la ciudadanía y a los medios de comunicación sobre los incendios forestales que ha habido en los últimos días en Cantabria, así como sobre su gestión.

Así, desde CCOO han señalado que, cuando agentes del medio natural sobre el terreno dieron aviso de que el incendio de León había entrado en Cantabria, "el Gobierno lo estaba negando".

También, y con el dispositivo ya en marcha, CCOO ha asegurado que cuando el Gobierno aseguró que se había activado el 100 por 100 del operativo, era "mentira". "Ha habido una comarca a la que no se ha activado en ningún momento: la 10. Estábamos hablando de que no teníamos medios, de que no llegábamos con los medios, y no estaba activado el 100% del operativo", han denunciado.

Además, el sindicato ha tildado de "lavado de cara" el envío de efectivos cántabros para reforzar la extinción de incendios en la provincia leonesa porque, a su juicio, "no ha sido eficaz". "Ha sido un desastre", ha apostillado Renedo.

También han incidido en que, en Cantabria, "ha habido incendios" propios, uno de ellos el citado de Bejes, que por el "desastre" de gestión estuvo "8 días ardiendo", y también en la zona de Campoo.

Además, se han quejado de que no se ha permitido actuar en la región a los efectivos de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), con base en Ruente, que sí han acudido a realizar trabajos de apoyo en los incendios de Asturias.

EL INCENDIO DE BEJES
En cuanto al incendio de Bejes, han relatado que se desplazaron al lugar agentes del medio natural que cuando llegaron arriba, donde estaba el incendio, les dieron la orden de regresar; se mandaron cuadrillas que tuvieron que andar 45 minutos hasta llegar al incendio y volverse a bajar porque, entre el humo propio del incendio de Bejes y el que venía del que había en León, no se podía trabajar.

También han señalado que se dieron mal las instrucciones al helicóptero del Gobierno que acudió al lugar y que, tras echar tres cestas de agua, regresó a Santander, dejando el incendio activo cuatro días más.

Fue en ese incendio donde, según CCOO, un bombero forestal "no perdió la vida porque tuvo mucha suerte". Según ha señalado, ocurrió el 10 de agosto cuando desde la Consejería se les "obligó", con 35 grados de calor, a subir 45 minutos monte arriba a extinguir el incendio.

Tras estar realizando sus labores, y "después de tragarse el humo y el calor", el trabajador ya de regreso al coche se desvaneció y estaba empezando a convulsionar.

Sus compañeros llamaron a todas las emergencias y tuvo "la gran suerte" de que subía una ambulancia medicalizada de Liébana por el Desfiladero de la Hermida que se acercó hasta donde se encontraba el operario, le estabilizó y solicitó su evacuación en helicóptero a Valdecilla, donde en el informe consta una "intoxicación por humo aguda que le puedo haber costado la vida".

"Todo esto el Gobierno lo silencia, lo esconde, porque detrás está la falta de organización, la falta de dirección y el boicot interno que hay funcionando en la Consejería (de Desarrollo Rural)", ha dicho Renedo, que ha llamado la atención en que esto no se haya conocido cuando, según ha dicho, "si el helicóptero rescata a un gato, noticia; si rescata a un perro, noticia; si rescata a un senderista, noticia".

Para concluir, CCOO ha expresado su temor de que, ante esta situación, el servicio de lucha contra los incendios en la comunidad pueda ser "privatizado".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto