 La Situación 2 se ha desactivado en el foco de Oia, cuyos desalojados ya han vuelto al cámping, pero continúa activa en Vilaboa y Carballedo
La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da tregua y calcina ya 88.311,5 hectáreas en fuegos no apagados, sumándose además desde la tarde-noche de este jueves tres focos nuevos: dos en los municipios pontevedreses de Vilaboa y Oia y uno en el lucense de Carballedo.
Así se desprende de los últimos datos ofrecidos por la Consellería do Medio Rural que recoge que los fuegos activos son cinco en la provincia de Ourense que afectan a 78.600 hectáreas y dos en Pontevedra, con una afectación aproximada de 90 hectáreas, además de el de Lugo.
Estabilizados están siete incendios, que afectan a unas 9.220 hectáreas. Además, notifican que se ha dado por controlado un incendio en el ayuntamiento ourensano de Muiños, parroquia de Requiás, que quema 1,5 hectáreas dentro del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés). En la misma situación continúa el incendio de Agolada-O Sexo (400 ha).
El mayor fuego sigue siendo el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que calcina 30.000 hectáreas en territorio gallego y ya es el cuarto más grande de la historia de España.
También permanecen activos los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño, que se unieron en único foco que afecta a 19.000 hectáreas; el de Oímbra y Xinzo de Limia, parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas); el de A Mezquita, parroquia de A Eculqueira (10.000 hectáreas); y el de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio (2.600 hectáreas).
TRES FOCOS NUEVOS
A estos hay que sumar los dos focos nuevos en la provincia de Pontevedra. En Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres y con una afectación de 50 hectáreas, se declaró este jueves la Situación 2 ante la proximidad a núcleos habitados. Allí se ha desalojado a 14 personas.
Lo mismo ha ocurrido en Oia, donde el foco iniciado en la parroquia de Mougás también ha obligado a decretar la situación 2 y a desalojar a 45 personas del cámping de la zona. Con todo, la situación 2 allí ha sido ya desactivada, esta misma mañana, y los evacuados han vuelto a las instalaciones. Afecta, por el momento, a unas 40 hectáreas.
El último incendio activo se inició en la noche de este jueves en el municipio lucense de Carballedo, en la parroquia de A Cova, donde también se ha decretado la Situación 2 y se han llevado a cabo desalojos de forma preventiva.
En cuanto a los fuegos forestales estabilizados se encuentran: el de Carballeda de Avia y Beade, parroquia de Vilar de Condes y As Regadas (4.000 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro que se unieron en un único foco, (3.500 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); en Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas); en Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas); y en Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas).
|