Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenados a 10 años de cárcel dos militares chilenos retirados por la desparición de un opositor en la dictadura

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 03:30 h (CET)

La Justicia de Chile ha condenado este jueves con diez años de prisión a dos miembros del Ejército retirados por el secuestro y posterior desaparición de un dirigente social en octubre de 1973, menos de un mes después del golpe de Estado que depuso al presidente democrático Salvador Allende y dio lugar a la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet hasta 1990.

La jueza especial para casos de violaciones de Derechos Humanos Marianel Cifuentes ha penado con una década de cárcel y la inhabilitación perpetua para cargos públicos y políticos a "Francisco Ricardo Alfonso Varela Gantes, subteniente del Ejército en la época de los hechos, y Moisés Retamal Bustos, otrora miembro de la Sección de Inteligencia del Regimiento de Ingenieros Ferrocarrileros de Puente Alto".

Asimismo, según recoge el comunicado emitido por el Poder Judicial, ha ordenado a la Administraciones Pública el pago de 130 millones de pesos chilenos (casi 115.300 euros) como indemnización por daño moral a los familiares de la víctima, Jorge Enrique Carrión Castro, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) desaparecido a los 22 años de edad, casado y padre de dos hijos, en Puente Alto, localidad a las afueras de Santiago de Chile, capital del país.

La magistrada ha considerado que militares a cargo de los condenados "detuvieron, sin derecho" a Carrión y, posteriormente "lo condujeron" al campamento militar "Luis Emilio Recabarren", en Puente Alto, donde fue interrogado y "sometido a malos tratos físicos". Después de ello, en un intento de darse a la fuga, fue "capturado, castigado y encerrado en un vagón de ferrocarril", si bien posteriormente fue sacado del mismo y, desde entonces, se desconoce su paradero.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto