Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arce convoca a los vencedores de la primera vuelta en Bolivia para informarles de la situación del país

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 21:54 h (CET)

Arce convoca a los vencedores de la primera vuelta en Bolivia para informarles de la situación del país

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado que convocará sendas reuniones con los dos candidatos que se impusieron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga, para que reciban de primera mano información sobre la situación económica del país y coordinar la transición.

"Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando", ha anunciado Arce, en una comparecencia ante los medios en la que ha aludido de manera expresa a la crisis del combustible, con un escenario de escasez y altos precios que ya ha motivado manifestaciones ciudadanas y disturbios en estos últimos meses.

El objetivo es, según Arce, que "cualquiera que sea la opción ganadora vaya viendo este problema", si bien ha asegurado que no ha escuchado de momento ninguna "propuesta de solución concreta" por parte de ninguna de las dos candidaturas que se enfrentarán en la segunda vuelta del 19 de octubre.

"Vamos a presentarles la información para que vean también, de manera democrática y abierta por parte del Gobierno nacional, todo lo que estamos atravesando para que ellos estén totalmente involucrados en lo que tienen que enfrentar", ha añadido, según la agencia de noticias oficial ABI.

Paz se impuso contra pronóstico en la primera ronda electoral, celebrada el pasado domingo, tras obtener más de un 32,1 por ciento de los votos, pero deberá enfrentarse en la segunda vuelta con Quiroga, que obtuvo algo más del 26,6 por ciento. Ambos simbolizan un cambio de ciclo político en una Bolivia dominada durante la mayor parte de las últimas dos décadas por la izquierda.

Arce, que no se presentaba a la reelección, ha admitido que, como militante de izquierdas, no se siente representado por ninguna de las dos opciones representadas en las urnas. "Nos vamos a abstener de votar", ha anunciado, señalando también que desde el Gobierno no se va a apoyar a ningún candidato concreto porque la decisión final recae en el pueblo boliviano.

Sobre su futuro una vez traspase el 8 de noviembre el bastón de mando, Arce sí ha querido dejar claro que no contempla salir de Bolivia, incidiendo en que no ha cometido delito alguno. "Aquí está mi familia, aquí están mis amigos, aquí está mi fuente de ingresos, que es la universidad", ha explicado.

El mandatario saliente tiene previsto volver a la docencia universitaria y ha confirmado ya que, aunque en octubre viajará a Brasil, será una visita programada para someterse a la revisión médica anual tras ser diagnosticado en el año 2017 de cáncer de riñón.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto