Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel pide a funcionarios médicos y organizaciones humanitarias la evacuación de ciudad de Gaza

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 21:34 h (CET)

El Ministerio de Sanidad de Gaza rechaza la petición de las autoridades israelíes de evacuar los hospitales

El Ejército de Israel ha anunciado este jueves que ha comenzado a dar "avisos iniciales" a funcionarios médicos y organizaciones humanitarias para que evacuen ciudad de Gaza, en el marco de la ampliación de la ofensiva militar en la Franja.

"Como parte de los preparativos para el traslado de la población desde la ciudad de Gaza hacia el sur para su protección, la dirección de coordinación y enlace de la COGAT --autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos-- ha realizado las primeras alertas a médicos y organizaciones internacionales", reza un comunicado.

Las autoridades israelíes han enfatizado a los equipos médicos "que la infraestructura hospitalaria en el sur de la Franja de Gaza se está adaptando para acoger a enfermos y heridos, junto con un aumento en la entrada de equipo médico necesario, de acuerdo con las solicitudes de las organizaciones internacionales".

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han compartido la grabación de una llamada en la que un miembro del COGAT avisaba a un funcionario sanitario "sobre la posibilidad del Ejército de entrar en la ciudad de Gaza" y la previa "evacuación completa" de la localidad. "Esto requiere que se prepare un plan para transferir equipo médico del norte al sur", ha declarado.

"Así, podréis brindar atención a todos los pacientes en el sur de la Franja y preparar los hospitales para recibir a los pacientes que vienen del norte", ha dicho, según la mencionada grabación, en la que subraya que "es importante que reciben esta información de una fuente oficial". Además, ha indicado que les proporcionará "un lugar donde estar, ya sea un hospital de campaña o cualquier otro hospital".

Tras ello, el Ministerio de Sanidad gazatí ha rechazado la petición de las autoridades israelíes de transferir recursos del sistema de salud de la ciudad de Gaza al sur del enclave, mientras que ha remarcado la "importancia de mantener la prestación de servicios de salud como un derecho garantizado por todas las leyes para todos los ciudadanos, dondequiera que residan".

Así, ha expresado "su rechazo a cualquier medida que debilite lo que queda del sistema de salud tras la destrucción sistemática llevada a cabo por las autoridades de ocupación israelíes". "Esta medida privaría a más de un millón de personas de su derecho a recibir tratamiento y pondría en peligro inminente la vida de residentes, pacientes y heridos", ha indicado a través de su canal de Telegram.

Por último, la cartera ministerial ha hecho un llamamiento para que "todas las instituciones internacionales y de la ONU" trabajen para proteger lo que queda del sistema sanitario y proporcionar todos los recursos necesarios para salvar vidas".

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó en la víspera a las FDI que "acortaran" los plazos "para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y garantizar la derrota de Hamás" en la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva que arrancó en octubre de 2023.

El Gobierno de Netanyahu aprobó el 8 de agosto la intensificación de las operaciones y en las últimas horas ha terminado de perfilar los planes concretos, que contemplan la llamada a filas de decenas de miles de reservistas. Prevé, además, el desplazamiento masivo de los habitantes de la ciudad de Gaza.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto