Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MÉS cree que la condonación de deuda es "insuficiente" pero que rechazarla endeudará más a Baleares

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 12:55 h (CET)

MÉS cree que la condonación de deuda es

MÉS per Mallorca, que cuenta con un diputado en el Congreso, considera que la condonación de deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda para Baleares, que asciende a los 1.741 millones de euros, es "insuficiente" pero que rechazarla, como pretende el Govern, hará que el archipiélago se endeude más.

Así se ha expresado este jueves en varios mensajes publicados en su cuenta de la red social X el coordinador y portavoz en el Parlament de los ecosoberanistas, Lluís Apesteguia.

"La propuesta de condonación de deuda es muy mejorable, pero nacía de un concepto de justicia básico: nos hemos endeudado con el Gobierno sobre todo porque nos ha privado de los recursos que generábamos y necesitábamos", ha apuntado.

A su parecer, es "clarísimo" que la propuesta de Hacienda es "insuficiente". Ese fue el motivo, ha dicho, por el que su partido se ofreció al Govern para articular un "frente amplio" y reclamar "aquello que merecemos".

No obstante, ha lamentado, la presidenta autonómica, Marga Prohens, "no aceptó la mano tendida y ha jugado más a delegada del PP que a presidenta del país".

"Durante todos estos meses la hemos oído repetir el mantra 'pepero' que si Cataluña y patatas (la beneficiada de la propuesta de Moncloa es Andalucía, pero eso no vende), pero ni una palabra sobre qué parte de nuestro endeudamiento es injusto porque es fruto de la infrafinanciación", ha expuesto Apesteguia.

MÉS per Mallorca, ha continuado, ha sido el único partido que ha puesto este asunto sobre la mesa mediante la presentación de enmiendas a los presupuestos para que se realizara un estudio sobre cuál es esa parte del endeudamiento, que ha estimado que debería ser al menos de 3.000 millones de euros.

"Cuando Marga Prohens dice que renuncia, quiere decir que todavía nos endeudará más. Como ciudadanos seguiremos con todo nuestra deuda causada por nuestra ilegítima infrafinanciación, y como súbditos españoles asumiremos la deuda condonada a quien sí se sume", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto