Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El alquiler de verano en Baleares, Costa Brava y Costa de la Luz iguala los ingresos anuales de sus capitales

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 10:58 h (CET)

El alquiler de verano en Baleares, Costa Brava y Costa de la Luz iguala los ingresos anuales de sus capitales

El alquiler vacacional en zonas como Baleares, la Costa Brava o la Costa de la Luz durante julio y agosto puede generar ingresos similares a los de un alquiler anual en sus capitales de provincia, según un análisis de pisos.com.

En Baleares se alcanzan los 20.392 euros frente a los 20.711 de Palma; en la Costa Brava, 12.392 euros frente a los 13.446 de Girona; y en la Costa de la Luz, 7.216 euros frente a los 8.866 de Huelva.

El estudio revela que en más de la mitad de las costas españolas, dos meses de arrendamiento vacacional generan más del 50% de los ingresos anuales de un alquiler en la capital.

En la Costa del Sol, por ejemplo, los 10.648 euros de verano suponen el 66,7% de los 15.965 que se obtienen en Málaga en un año; y en la Costa Blanca, los 8.192 euros equivalen al 61,6% de los 13.284 de Alicante.

En cuanto a rentabilidad, las capitales de provincia más destacadas son Tarragona (8,07%), Castellón de la Plana (7,05%) y Almería (6,94%), mientras que las costas se mueven entre el 1,72% de la Costa Vasca y el 4,25% de Baleares.

"La demanda de alquiler vacacional se mantiene especialmente robusta en destinos consolidados como Baleares o la Costa Brava, donde dos meses de alquiler pueden generar ingresos equivalentes a un año completo en sus respectivas capitales, ha señalado el portavoz y director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

El informe concluye que este modelo está atrayendo a un nuevo perfil de inversor que no solo busca rentabilidad, sino también una segunda residencia con retorno económico parcial.

"Ya no hablamos solo de inversores tradicionales, sino de familias que buscan una segunda residencia que se pague parcialmente sola, representando un cambio de paradigma en la inversión inmobiliaria costera", ha concluido Font.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto