Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU dice que las sanciones de EEUU contra personal del TPI "socavan los cimientos de la justicia internacional"

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 21:31 h (CET)

Naciones Unidas ha subrayado que las sanciones impuestas este miércoles por el Gobierno estadounidense contra cuatro de miembros del Tribunal Penal Internacional (TPI) involucrados en casos contra Israel y Estados Unidos "socavan los cimientos de la justicia internacional".

"Creemos firmemente que el TPI es un pilar fundamental de la justicia penal internacional y respetamos su labor. Nos preocupan profundamente las decisiones tomadas de imponer nuevas sanciones a los funcionarios del TPI en virtud de una orden emitida por Estados Unidos", ha declarado el Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, durante una rueda de prensa.

En este sentido, ha hecho hincapié en que la decisión de Washington "impone graves impedimentos al funcionamiento de la Fiscalía y al respeto de todas las situaciones que se encuentran actualmente ante el tribunal". "La independencia judicial es un principio básico que debe respetarse, y este tipo de medidas socavan los cimientos de la justicia internacional", ha zanjado.

Washington ha sancionado a dos jueces, la canadiense Kimberly Prost y el francés Nicolás Guillou, y dos fiscales adjuntos, la fiyiana Nazhat Shameem Khan y el senegalés Mame Mandiaye Niang, involucrados en casos contra Israel y Estados Unidos, incluida la emisión de una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

La Administración Trump ya sancionó al fiscal jefe del TPI, Karim Khan, que fue quien solicitó las órdenes de detención contra dos cargos israelíes y tres líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que ya han fallecido en la ofensiva del Ejército de Israel. Además, Washington también impuso sanciones en junio contra cuatro juezas del tribunal.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto