Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT denuncia la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que sufren los bomberos forestales

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 20:28 h (CET)

UGT denuncia la

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo los bomberos forestales, "ante el peor año de incendios en tres décadas", está dificultando "todavía más" la extinción del fuego y que estas situaciones "evidencian la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios".

El sindicato, en un comunicado recogido por Europa Press, ha evidenciado que este sector de trabajadores está "condenado a una temporalidad perpetua", ya que "más del 60%" son despedidos tras acabar el periodo estival, los salarios son "paupérrimos" y están sometidos a "jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso".

"El sindicato exige que sus condiciones laborales estén a la altura del sacrificio y el esfuerzo dedicados a controlar las llamas, y que su necesario trabajo sea reconocido no solo en verano, sino durante todo el año. Porque el fuego tiene que empezar a apagarse en invierno", ha reiterado UGT.

En este sentido, ha exigido que se lleven a cabo "acciones urgentes e inmediatas" para mejorar la prevención de los incendios y ha apuntado que la falta de inversión se ha traducido en "escasos" recursos humanos destinados a la limpieza de montes, la apertura de cortafuegos o el cuidado de áreas totalmente abandonadas.

"UGT recuerda que la prevención de incendios supone un gran ahorro económico. Frente a los 19.000 euros que cuesta de media apagar un incendio, prevenirlo implica 3.000 euros en desbroces o 300 en quemas prescritas. No hay excusa para ignorar la prevención de incendios", han denunciado.

APOYA EL PACTO DE ESTADO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Además, el sindicato ha reclamado un Pacto de Estado que "tenga en cuenta los efectos del cambio climático" y "proteja" a los bomberos forestales y a los pequeños agricultores "que pueden combatir la despoblación rural y fomentar el cuidado de nuestros montes".

Por último, UGT ha apuntado a una "necesaria" corresponsabilidad fiscal que "garantice que los servicios públicos no se queden atrás frente a cualquier oleada de incendios".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto