Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España mete a tres embarcaciones en finales del Campeonato del Mundo de esprint

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 20:24 h (CET)

España mete a tres embarcaciones en finales del Campeonato del Mundo de esprint

La selección española de piragüismo ha metido este miércoles a tres embarcaciones en sendas finales por medallas durante el Campeonato del Mundo de esprint, que se está disputando en el Parco Idroscalo de Milán (Italia) y donde ha sumado otras tres plazas de finalista en categorías de paracanoe.

Los primeros en avanzar a una final fueron los chicos del K4 500, prueba en la que Adrián del Río, Álex Graneri, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade ganaron su serie clasificatoria con un tiempo de 1:21.33, acabando por delante de Hungría (1:21.46), Polonia (1:22.80) y Alemania (1:22.87).

La segunda embarcación española que consiguió billete para su final fue la del C2 500 de Àngels Moreno y Viktoriia Yarchevska, también venciendo en su serie clasificatoria y yendo directas a la regata por las medallas. Su cronómetro en la línea de meta fue de 2:00.38, mejor que el 2:02.50 de Uzbekistán y el 2:03.31 de la pareja portuguesa.

El tercer barco español con pase directo a la final A fue el del C4 500 masculino con Daniel Grijalba, Martín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro. Con su tiempo en meta de 1:30.47 en la serie clasificatoria, se impusieron a los bielorrusos por solo 3 centésimas; el cuarteto alemán ocupó la tercera posición, con un registro de 1:32.91.

Además, Fontán terminó quinto su manga del C1 500 para acceder a la semifinal de este jueves, donde saldrá desde la calle 2. Sara Ouzande, Estefanía Fernández, Lucía Val y Bárbara Pardo fueron terceras en su serie del K4 500 por detrás de Bielorrusia y Eslovaquia, y tendrán que pasar por la semifinal sabiendo que aún tienen cierto margen de mejora.

Sí venció Pablo Graña en su serie del C1 200, aunque esa prueba no daba billete directo a la final. El de Rodeira de Cangas no dio opción a sus rivales y se llevó la victoria con un tiempo de 39.57, por delante del húngaro Jonatán Hajdu (39.96) y del checo Antonin Hrabal (40.63).

En la sesión de tarde, María Corbera acabó segunda en su serie del C1 500, así que estará obligada a pasar por semifinales. Igual hará Pablo Crespo, que en su serie del C1 1000 quedó tercero y espera una semifinal asequible. En una de las pruebas 'reinas', el K1 1000 masculino, Roi Rodríguez se clasificó para la semifinal al concluir tercero su serie.

Laura Pedruelo tuvo doble ración. En la sesión matutina consiguió el pase a la semifinal del K1 1000 tras finalizar tercera en su serie y por la tarde repitió logro con su quinta plaza en su serie del K1 500. Por otra parte, Elena Gómez-Millán y Claudia Couto firmaron un séptimo puesto en su serie del C2 200 y que les otorgó plaza para las 'semis'.

En cuanto al paracanoe, tanto Araceli Menduiña y María Jiménez en KL3 como David González Mella en VL1 lograron billete para la final por los metales, habiendo sido en sus series segunda Menduiña y terceros Jiménez y González Mella. Por último, Carlota Blanca y Adrián Mosquera tendrán que pasar por la ronda de semifinales en KL2 y VL3, respectivamente.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto