Podemos ha lamentado los "demoledores" datos del Sistema VioGén que reflejan 1.595 casos activos de víctimas de violencia de género en Cantabria en julio, lo que a su juicio demuestra que "el sistema actual falla". "Detrás de estas cifras se esconden vidas amenazadas, familias rotas y una sociedad que sigue sin reaccionar con la contundencia que merece la violencia machista", ha denunciado la coordinadora de Podemos Cantabria, Mercedes González, que ha hecho hincapié en que "cada una de esas mujeres tiene nombre, rostro e historia". "No podemos permitir que se nos reduzca a una estadística en el sistema VioGén", ha señalado, añadiendo que "no basta con detectar los casos", sino que "hay que garantizar protección real y efectiva". "Cuando hablamos de 227 situaciones catalogadas de especial relevancia -12 de ellas en riesgo alto-, hablamos de mujeres cuya vida pende de un hilo mientras las instituciones miran para otro lado y nos informan de los datos", ha insistido. Para la formación morada, el sistema VioGén, "que debería ser un escudo para las víctimas, se ha convertido en demasiados casos en un registro frío que acumula números sin garantizar la protección necesaria". "La violencia machista mata. Y mientras seguimos contabilizando, las instituciones siguen llegando tarde. No es tolerable. No podemos permitirnos más minutos de silencio, necesitamos acción inmediata y recursos suficientes", ha sentenciado la coordinadora autonómica. "Las mujeres de Cantabria no necesitamos compasión ni estadísticas, necesitamos protección, acompañamiento y justicia. Cuando el Estado no responde, nos deja a merced de los agresores. Y eso es responsabilidad política directa", ha concluido González.
|