Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Extremadura afirma que las explotaciones afectadas por incendios cobrarán la PAC: "No tendrán problema"

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 17:13 h (CET)

Extremadura afirma que las explotaciones afectadas por incendios cobrarán la PAC:

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha lanzado una mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios en la región en cuanta al cobro de las ayudas de la PAC: "No tendrán ningún problema", ha espetado.

Tras incidir en que habrá que esperar a la extinción de los incendios para evaluar los daños causados en el campo extremeño, ha remarcado que las explotaciones afectadas "la PAC la van a cobrar porque es una causa de fuerza mayor (los incendios) y no tienen ningún problema".

Así, ha avanzado que durante esta semana el director general autonómico de la PAC se va a ir desplazando a los diferentes municipios donde los incendios ya están extinguidos para reunirse con alcaldes, agricultores y ganaderos y trasladarles el mensaje de que "no tendrán ningún problema" en cuanto al cobro de la PAC pese al fuego.

"Vamos a ir a todos los municipios a reunirnos con los alcaldes para explicarles y tranquilizarles respecto a esas informaciones que han salido porque las ayudas de la PAC se van a cobrar porque es una causa de fuerza mayor", ha subrayado a preguntas de los medios con motivo de su asistencia este martes en Almendralejo (Badajoz) a la inauguración de la nueva Unidad Centralizada de Energía de la cooperativa agroalimentaria Viñaoliva.

AYUDAS DE LA JUNTA
En cuanto a si la Junta tiene previsto activar ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios en Extremadura, la consejera ha reiterado que, tal y como ha venido ya defendiendo la presidenta de la comunidad, María Guardiola, el Gobierno regional "no va a dejar abandonados a los extremeños" que han sufrido esta situación.

"Desde la Junta de Extremadura habrá que esperar a que acabe este incendio (de Jarilla), y la presidenta Guardiola dará las instrucciones necesarias, porque ella ha dicho que no va a dejar abandonados a los extremeños que han sufrido estos incendios que nos han asolado y que, por desgracia, muchos de ellos, o casi la mayoría, han sido provocados", ha señalado Mercedes Morán.

En esta línea, preguntada también por el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que serán declarados zona catastróficas los enclaves afectados por los incendios, la consejera extremeña ha señalado que habrá que ver "a qué acciones, a qué medidas lleva" tal medida.

SUMINISTRO DE AGUA EN ALMENDRALEJO
Por otra parte, preguntada sobre el proyecto de suministro de agua a Almendralejo desde el pantano de Alange, Mercedes Morán ha recordado que ya está adjudicada la obra, y ha defendido la necesidad de la iniciativa.

"Desde luego es una apuesta que hemos hecho porque llevaba muchos años Almendralejo exigiendo esta actuación, porque es el único pueblo de estas características que está bebiendo directamente del río Guadiana", ha apuntado.

Así, ha defendido que se trata de una obra "muy necesaria" para llevar el agua desde el pantano de Alange hasta que la Confederación Hidrográfica del Guadiana acometa el proyecto que va a afectar a todo el sur de Badajoz. "Pero en eso pasarán años y, mientras tanto, queremos que los almendralejenses puedan estar en las mismas circunstancias que el resto de pueblos y que puedan tener esta obra", ha incidido Morán.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto