Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido apunta hacia una supuesta red financiera rusa en Kirguistán para evitar las sanciones

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 16:41 h (CET)

Rusia responde aplicando sanciones a "propagandistas" británicos
Las autoridades británicas han anunciado este miércoles nuevas sanciones contra una supuesta red financiera con base en Kirguistán de la que se ha estado sirviendo Rusia para eludir algunas de las numerosas restricciones que se le han impuesto a su economía en represalia por la guerra de Ucrania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido ha incluido en su 'lista negra' a las empresas Capital Bank of Central Asia --así como a su director, Kantemir Chalbaev--, Tengricoin, Grinex y Old Vector, con sede en Kirguistán, y a la luxemburguesa Altair Holding, además de a otras dos personas.

"Si el Kremlin cree que puede ocultar sus intentos desesperados de suavizar el golpe de nuestras sanciones blanqueando transacciones a través de dudosas redes de criptomonedas, está muy equivocado", ha dicho el secretario de Estado para Europa y Norteamérica, Stephen Doughty.

Reino Unido confía en que estas nuevas sanciones, que se suman a las más de 2.700 que ha emitido desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022, sirvan para mantener la presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento en el que Ucrania insiste en esta vía para forzarle a negociar la paz.

Por su parte, Moscú ha respondido con medidas similares hacia trabajadores de los medios de comunicación y representantes de organizaciones no gubernamentales y grupos de presión, así como de la comunidad docente.

Se trata de una veintena de personas --entre las que hay columnistas, escritores, historiadores, directores de 'think tank'--, a las que Moscú acusa de fabricar de manera activa "narrativas antirrusas" para reducir su influencia internacional, así como de difundir "desinformación" sobre la guerra de Ucrania.

"Los esfuerzos de los propagandistas británicos son irresponsables, pues aumentan el riesgo de desestabilizar el mercado energético mundial y de desviar los recursos occidentales hacia las aspiraciones militaristas de Kiev", ha defendido la cartera rusa de Exteriores en un comunicado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto