Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Papa sobre el fin de la guerra en Ucrania: "Hay esperanza, pero todavía tenemos que trabajar mucho, rezar mucho"

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 15:28 h (CET)

El Papa León XIV ha señalado que hay "esperanza" para el fin del conflicto bélico en Ucrania, pero ha añadido que "todavía" hay que "trabajar mucho, rezar mucho y buscar realmente el camino a seguir, para encontrar la paz".

"Hay esperanza, pero todavía tenemos que trabajar mucho, rezar mucho, y buscar realmente el camino a seguir, para encontrar la paz", ha asegurado el Pontífice en respecto a las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los periodistas a la salida de Villa Barberini, en Castel Gandolfo, antes de regresar al Vaticano.

Según informa 'Vatican News', el Papa ha abandonado este martes su residencia de verano sobre las 21:00 horas. Una hora antes se había asomado al balcón para saludar a las personas que se habían congregado en la calle para esperar su salida. Posteriormente, se ha detenido a hablar con algunos creyentes que le saludaban.

En cuanto a posibles conversaciones con algunos líderes mundiales, el Papa ha dicho que "alguien" le escucha "continuamente". "Rezamos y buscamos caminos para avanzar", ha añadido.

Por otro lado, sobre su estancia en Castel Gandolfo, se ha mostrado "muy contento" con la acogida de la gente y ha agregado que estar en el lugar es "una gracia". Además, ha recordado su visita al santuario de la Virgen, "donde también estuvo el Papa San Juan Pablo II".

Finalmente, a quienes le preguntaron por sus primeros 100 días de pontificado, el Papa les ha respondido que habían sido "una bendición de Dios". "Recibo tanto, creo tanto en las gracias del Señor y agradezco tanto esta acogida que he recibido, os doy las gracias a todos", ha concluido.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto