
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha celebrado este miércoles que, "hasta hoy, afortunadamente", los incendios forestales que se han registrado este verano en la comunidad autónoma han quedado controlados "en un tiempo récord", y ello en un contexto de fuegos "monstruosos" como los que se han producido en otras partes del país durante el mes de agosto, y que incluso han causado pérdidas de vidas humanas.
Así lo ha puesto de relieve el presidente andaluz en una atención a medios en Málaga que ha comenzado agradeciendo la labor de los efectivos del Plan Infoca --dispositivo andaluz contra los incendios forestales--, que "a lo largo y ancho de todo el año" llevan a cabo labores de prevención y extinción de incendios.
"Afortunadamente, tengo que decir que en Andalucía, hasta hoy, hemos tenido incendios, pero han sido controlados en un tiempo récord", y con los que "no ha habido que lamentar daños personales, que es lo peor que puede ocurrir en un incendio", ha comentado el presidente.
Moreno también ha querido "agradecer el esfuerzo que están haciendo numerosos bomberos forestales especialmente en el noroeste de España", en comunidades como Castilla y León y Galicia, y también en otros puntos del país como Extremadura, donde, "desgraciadamente, llevamos ya prácticamente 15 días de incendios que han devorado las ilusiones, las esperanzas de muchas familias, destrozando su patrimonio personal y, lo peor de todo", es que han sido incendios en los que ha habido que "lamentar la pérdida de vidas humanas".
"A todo eso hay que sumar el daño a nuestro patrimonio natural, que es incalculable", según ha añadido el presidente de la Junta, que ha hecho hincapié en destacar la labor de los efectivos que "están haciendo todo lo posible para intentar apagar fuegos que son de sexta generación" y "muy complicados como consecuencia del calentamiento global" y "del cambio climático", que "muchos de ellos son inapagables, y que requieren del esfuerzo, del compromiso y de la determinación de todos y cada uno de los que tenemos responsabilidades en las distintas administraciones", ha añadido.
Moreno ha valorado que desde Andalucía se ha "colaborado tanto con Galicia, como con Castilla y León y Extremadura en la medida de nuestras posibilidades, especialmente" con dicha última comunidad, que "geográficamente está más cerca" de la andaluza, con el envío de "dos hidroaviones del plan Infoca", que "siguen trabajando conjuntamente con los medios de Extremadura" ante los "terribles incendios" que se están produciendo.
EL PAPEL DEL ESTADO
Moreno también ha lamentado que, "a día de hoy, no se han cumplido las expectativas de esos medios, de esos recursos que el Estado iba a poner a disposición de las comunidades autónomas", por lo que le trasladan sus "compañeros presidentes de comunidades autónomas, especialmente las más afectadas".
"Creo que en un incendio de estas características, que sobrepasa comunidades autónomas, que son supraautonómicos, que son problema nacional, nadie tiene que dudar que el Estado tiene que desplegar toda su capacidad y toda su influencia a través de sus medios materiales y humanos con un solo objetivo, que es colaborar a apagar esos incendios", ha reflexionado Juanma Moreno, que ha advertido de que aún "queda mucho verano" por delante, y que el de este 2025 está siendo "complicadísimo en términos de extinción de incendios".
En esa línea, Moreno ha trasladado la "máxima solidaridad" de la Junta de Andalucía, así como su "cariño y apoyo a todos los bomberos forestales", así como "a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y a todos los miembros de las Fuerzas Armadas", además de "a todos los que, de una u otra manera, están cooperando, colaborando y ayudando en la extinción de esos monstruosos incendios que estamos viviendo en este mes de agosto".
"Desde nuestra comunidad autónoma vamos a seguir cooperando y colaborando en todo lo que podamos, siempre que nos permitan las circunstancias en Andalucía, y, desde luego, vamos a mostrar, como siempre, nuestra máxima solidaridad en medios materiales y humanos antes, durante y después del incendio con nuestros compatriotas en Extremadura, en Castilla y León y en Galicia, donde principalmente se han focalizado esos incendios" más graves, ha prometido el presidente de la Junta.
SOBRE SU ASISTENCIA O NO A LUGARES INCENDIADOS
A preguntas de los periodistas sobre su ausencia en lugares donde se han registrado incendios forestales este mes de agosto en Andalucía, Moreno ha indicado que él está "siempre a disposición del Comité de Dirección del Infoca", que "es el que solicita mi presencia cuando considera que es necesaria", algo que ocurre, según ha agregado, "cuando el incendio sobrepasa los límites del propio control".
En esa línea, el presidente andaluz ha dicho que está "puntualmente informado", y ha insistido en poner de relieve que, "afortunadamente", en lo que va de verano "no hemos tenido que lamentar la pérdida de vidas humanas" como consecuencia de incendios en Andalucía.
Preguntado en concreto por el incendio registrado en Tarifa (Cádiz) a principios de este mes de agosto, Moreno ha subrayado que en su extinción "se salvaron todas las casas" en riesgo, y "tampoco ha habido que lamentar un daño ecológico irreparable, de patrimonio natural de gran valor", sino que ha afectado a "pinares que podemos reprogramar".
El presidente ha remarcado que dicho incendio "prácticamente se estabilizó en menos de 24 horas", y ha argumentado que ante "un incendio que se estabiliza en unas horas, donde además no hay riesgo y donde la dirección del Infoca me dice que en ese momento no hace falta mi presencia, pues yo, lógicamente, no me voy a ir a hacer una foto".
"Es verdad que puede ser interesante y podía haberlo hecho, porque estaba relativamente cerca, pero en ese sentido intentamos ser serios y no estorbar, por lo menos, en la medida de mis posibilidades", ha continuado comentando Juanma Moreno, quien ha señalado que él está "encima siempre" de lo que ocurre, "pendiente, y cuando se recaba o se pide mi presencia, soy el primero en estar a las decisiones que ese comité técnico, que es el que dirige, organiza, planifica, todos los recursos que tenemos en medios humanos y materiales para extinguir los incendios, me lo solicita".
En ese punto, a Moreno le han preguntado por la presencia del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, en lugares afectados por algunos de los incendios forestales de este mes en España, y al respecto ha subrayado que el dirigente principal de su partido "es gallego", y en Galicia sí se han registrado "incendios donde ha habido pérdidas de vidas humanas y una fuerte pérdida de patrimonio natural", además de que se han producido "al lado de su casa", por lo que entiende que la presencia de Feijóo en esas zonas no es algo "sólo razonable, sino oportuno" también, según ha finalizado.
|