Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia celebra la "bofetada" de Trump a Zelenski y sus socios con el mapa de Ucrania con las zonas ocupadas

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 14:43 h (CET)

Las autoridades rusas han celebrado la "bofetada" visual del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al desplegar ante su par ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios líderes europeos, un mapa de Ucrania en el que se destacan las zonas ocupadas por Rusia, lo que para algunos analistas ha supuesto una manera de presionar a Kiev para que acceda a las aspiraciones territoriales de Moscú.

Para la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova, el mapa desplegado en el Despacho Oval en la última visita de Zelenski "fue una bofetada tan fuerte que debería haber hecho entrar en razón" a quienes insisten en hablar de dirimir la guerra en el campo de batalla "sin entender de qué hablaban".

"Este mapa está ante los ojos de Zelenski cada noche, al igual que en los de los jefes de Estado de la Unión Europea y la OTAN", ha dicho Zajarova en una entrevista para agencias estatales rusas, en la que ha valorado que el presidente ucraniano debería sentirse de alguna manera "sacudido" por esta tan gráfica imagen.

"Creo que será muy difícil que alguien finalmente recupere la cordura, pero al menos que se logre que reaccione de alguna manera, para demostrarle a él y a todos aquellos que le protegen, cuánto han perdido", ha señalado la portavoz.

Una de las imágenes de esta reunión en el Despacho Oval muestra a Zelenski y a otros líderes europeos, como el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, o el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros, atendiendo a un Trump hablando desde su escritorio y flanqueado por un gran mapa de Ucrania con las zonas ocupadas sombreadas en rojo y con porcentajes.

Según el mapa de Trump, Rusia controla el 99 por ciento de Lugansk y el 76 por ciento de Donetsk. Ya fuera del Donbás, el 73 por ciento de las vecinas Zaporiyia y Jersón, que limita con la península de Crimea, ya anexionada en 2014. Se trata de cifras con amplio consenso internacional.

Para hacer más notoria la importancia que Trump concedió al plano, en declaraciones posteriores a Fox News, volvió a sacar a relucir el asunto, destacando que "un gran trozo" del territorio ucraniano ha sido tomado. "Supongo que todos han visto el mapa", dijo.

Para algunos analistas, el mensaje de la Casa Blanca es claro. Es territorio que ya no está al alcance de Ucrania, por lo que Zelenski debería acceder a las pretensiones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien ya ofreció un acuerdo de paz a cambio de hacerse con todo el Donbás, que controla ya casi en su totalidad.

Se trata de una región rica en minerales --que hasta el inicio de la guerra del Donbás suponía el 16 por ciento de la economía del país--, pero que también cuenta con una importante población rusófona --especialmente en Donetsk y Lugansk--, lo que ha motivado gran parte del conflicto.

El Kremlin siempre ha justificado la invasión como una manera de proteger de la persecución que fuerzas ultranacionalistas ucranianas habían acometido contra estas comunidades, especialmente después de 2014.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto