Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economía-La Unión Extremadura considera "comprensible" el "intento desesperado" de cereceros por salvar su medio de vida

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 14:30 h (CET)

Economía-La Unión Extremadura considera

La Unión Extremadura ha considerado que es "comprensible" el "intento desesperado" de algunos cereceros por salvar su medio de vida al prender este pasado martes las malas hierbas de sus cerezos para frenar el avance de las llamas por el incendio de Jarilla (Cáceres).

"El intento desesperado de una agricultor de salvar su medio de vida es comprensible, lo que no es comprensible son las políticas de todas las administraciones que están permitiendo desastres como el que estamos sufriendo", ha señalado La Unión en nota de prensa.

En este sentido, la organización agraria ha considerado "muy desacertadas" las declaraciones realizadas por el consejero de Presidencia, Abel Bautista, al recomendar "haber realizado antes las labores de limpieza".

"Teniendo en cuenta que lo primero es garantizar la integridad de todas las personas con especial mención a los bomberos que están luchando contra el fuego, las declaraciones del consejero nos parecen muy desacertadas ya que lo que ha recomendado de haber realizado antes las labores de limpieza se lo debería aplicar a lo que debería hacer la Junta de Extremadura, que con una mejor limpieza y gestión de montes no tendríamos el problema que ahora estamos padeciendo", ha recalcado.

De este modo, ha indicado que es "muy fácil" exigir responsabilidad a unos agricultores que están viendo "cómo desaparece su medio de vida o vivienda desde el que tiene asegurado su sueldo cualquiera que sea el resultado de los incendios".

Así, ha planteado que todas las personas tienen que actuar "con responsabilidad" pero "empezando por los que tienen la competencia de evitar que se produzcan estos desastres, aunque se entiende que es más fácil echar la culpa y la responsabilidad a otros".

De este modo, La Unión ha recordado al consejero algunas de las restricciones que tienen los profesionales a la hora de quemar restos vegetales. "Todas esta medidas están propiciadas por la Junta de Extremadura, el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea. Desde la Unión exigimos a los políticos que no eludan su responsabilidad, desviando la misma a otras personas", ha recalcado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto