Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 permanece prácticamente plano (-0,08%) al mediodía, pero por debajo de los 15.300 puntos

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 12:35 h (CET)

El Ibex 35 permanece prácticamente plano (-0,08%) al mediodía, pero por debajo de los 15.300 puntos

El Ibex 35 se mantenía prácticamente plano en la media sesión, con un ligero descenso del 0,08%, moderando así la caída del 0,3% que registraba en la apertura. Sin embargo, no le servía para recuperar la cota de los 15.300 enteros perdidos en los primeros minutos de la sesión y se situaba en los 15.292,0 puntos.

Contagiados por los malos datos de Wall Street de ayer (el Nasdaq cedió más de un 1,4% y el Dow Jones acabó la sesión en tablas), tanto el selectivo madrileño como los principales índices europeos cotizaban al mediodía con signo negativo. Solo Londres conseguía un alza del 0,12% frente al descenso del 0,30% de Fráncfort, del 0,18% de Milán y del 0,05% de París.

La atención de la jornada de hoy gira en torno a la publicación de las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), antesala de la cumbre de banqueros centrales que comenzará mañana en Jackson Hole (Wyoming, EEUU).

Hoy se han conocido, además, varios datos 'macro': por un lado, Eurostat ha informado de que la tasa final de inflación interanual de la eurozona se mantuvo sin cambios en julio en el 2%, alineándose por segundo mes consecutivo con el objetivo de estabilidad a medio plazo del Banco Central Europeo (BCE), mientras que en el conjunto de la UE los precios subieron un 2,4%, una décima más, según ha informado Eurostat.

En Reino Unido, el IPC de julio se situó en el 3,8%, dos décimas por encima de la subida de los precios del 3,6% registrada en junio y su nivel más alto desde enero de 2024.

Por otro lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha participado en el Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial, en Ginebra, donde ha trasladado su previsión de que la actividad económica de la zona euro perderá impulso en el tercer trimestre por la implementación de los aranceles acordados con EEUU y la normalización de los flujos comerciales tras las medidas en anticipación de las tarifas aplicadas en los primeros meses del año.

En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 eran las de Iberdrola (+1,28%), Endesa (+1,10%) Redeia (+0,98%), Acciona (+0,97%), Enagás (+0,91%) y Naturgy (+0,81%).

En el lado contrario, los mayores descensos los registraban ArcelorMittal (-1,51%), Grifols (-1,25%), Santander (-0,84%), IAG (-0,83%), BBVA (-0,79%) y Acerinox (-0,79%).

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,74% hasta los 66,28 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, repuntaba un 1,04%, hasta los 63,00 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1647 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se moderaba hasta el 3,301% y la prima de riesgo se elevaba a los 57 puntos básicos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto