Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Azcón recuerda a los guardias civiles asesinados por ETA en Sallent de Gállego en 2000 y pide mantener viva su memoria

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 12:13 h (CET)

Azcón recuerda a los guardias civiles asesinados por ETA en Sallent de Gállego en 2000 y pide mantener viva su memoria

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado a los dos agentes de la Guardia Civil asesinados por ETA, en un atentado terrorista cometido en Sallent de Gállego (Huesca) el 20 de agosto del año 2000.

"Un día como hoy, hace 25 años, dos guardias civiles, Irene y José Ángel, fueron asesinados por ETA en Sallent de Gállego" y ha añadido: "Mantener viva su memoria y la de todas las víctimas del terrorismo es nuestro deber moral".

En su cuenta de la red social X, Azcón ha expuesto que para recodar a las víctimas del terrorismo, documentales como 'Dos vidas. Atentado en Sallent' "son tan necesarios".

Este trabajo audiovisual, que emite Aragón TV esta noche, lo ha calificado de "relato de memoria, dignidad y justicia, para recordar quiénes fueron las víctimas y quiénes los asesinos".

"Os animo a verlo esta noche a las 22.50 horas en @aragontv", concluye el mensaje de Azcón en su cuenta de Twitter que ha colgado esta mañana.

HOMENAJE
Precisamente, el Ayuntamiento de Sallent de Gállego llevará a cabo este miércoles su homenaje anual a los dos guardias civiles asesinados por la banda terrorista ETA, del que este año se cumple el XXV aniversario motivo por el que se les dedicará una calle.

El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la plaza Valle de Tena, y contará con la presencia del alcalde de la localidad altoaragonesa, Jesús Gericó; y del consejero de Hacienda e Interior del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Casto, además de la asistencia de familiares de ambos agentes. Al finalizar se depositará una corona de flores.

El Ayuntamiento ya puso una placa que recuerda a los guardias civiles, Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas, en el lugar donde explosionó la bomba lapa que la banda terrorista había colocado en los bajos del vehículo y que detonó al poner en marcha el motor cuando iban a iniciar su ronda diaria.

Tenían 32 y 22 años cuando explotó la carga explosiva adosada a los bajos del Nissan Patrol. La onda expansiva alcanzó de lleno a la agente y la mató en el acto, e hirió mortalmente a su compañero, que falleció en la ambulancia que le trasladaba al hospital.

Irene Fernández Perera, de 32 años, era natural de Las Agüeras (Asturias), en el concejo de Quirós. Fue la primera guardia del Instituto Armado asesinada por ETA.

José Ángel de Jesús Encinas, de 22 años, era natural de Talavera de la Reina (Toledo), llevaba tres meses en Sallent cuando fue asesinado y quería ingresar en el Servicio de Montaña de la Guardia Civil.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto