Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Endesa impulsa el uso de la IA a todas sus líneas de negocio

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 11:50 h (CET)

Endesa impulsa el uso de la IA a todas sus líneas de negocio

Endesa ha trasladado ya la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a todas sus líneas de negocio, estando así presente desde las áreas de Generación, Distribución o Comercialización, a las de Fiscalidad, Recursos Humanos y Atención al Cliente.

La eléctrica aplica así la IA en todos sus negocios con el fin de mejorar la eficiencia, reforzar la seguridad, optimizar la atención al cliente y avanzar hacia un modelo energético "más inteligente y sostenible", informó la compañía.

De esta manera, el grupo destacó que esta apuesta estratégica "está mejorando la eficiencia operativa, reforzando la seguridad, optimizando la experiencia del cliente y potenciando el valor del trabajo humano" y permite construir "una organización más inteligente, proactiva y orientada al cliente, preparada para liderar la transición energética desde la innovación".

Endesa impulsa esta transformación con una estrategia que pasa así por combinar soluciones de mercado con desarrollos propios, escalar los pilotos más prometedores y fomentar el uso ético y responsable de la IA a través de iniciativas como sinergIA, diseñada para potenciar el conocimiento y la integración de la inteligencia artificial en el día a día de la empresa, promoviendo su uso eficiente, accesible y alineado con los valores de la compañía.

APLICACIÓN DE LA IA.
En concreto, en el área de Generación, Endesa fue pionera en el uso de IA desde 2017, aplicándola al mantenimiento predictivo, la detección de causas de pérdida de producción o el diagnóstico automático de imágenes.

Así, la IA generativa permite el acceso rápido a la información técnica mediante lenguaje natural, y es un punto clave para optimizar el trabajo integrando la información de sistemas como SAP.

Por su parte, en Distribución, la IA se utiliza por la eléctrica desde 2016 para detectar fraude eléctrico y monitorizar la red. Proyectos como Resisto o Aerial Core combinan IA, drones y sensores para anticipar riesgos climáticos, mejorar la seguridad y reducir emisiones. Además, se aplica IA generativa para optimizar código y procesos técnicos.

En Comercialización, la IA generativa está transformando la relación con el cliente en este área del grupo y permitirá generar propuestas personalizadas en segundos, detectar emociones en tiempo real, simular escenarios de ahorro energético y entrenar a nuevos agentes con conversaciones hiperrealistas.

La inteligencia artificial también se ha integrado por Endesa en funciones clave como fiscalidad y recursos humanos, con asistentes virtuales que agilizan tareas, mejoran la experiencia del empleado y liberan tiempo para actividades de mayor valor.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto