Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria baja a nivel 1 el PLATERCANT al estar reducidos los incendios en León

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 11:49 h (CET)

Cantabria baja a nivel 1 el PLATERCANT al estar reducidos los incendios en León

"Vamos a seguir realizando labores preventivas y de extinción de los incendios forestales que están en tierra leonesa", señala Urrutia

El Gobierno regional ha reducido el nivel de riesgo del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) a situación 1 al estar ya reducidos los fuegos activos en la provincia de León, en el límite con la comunidad autónoma.

No obstante, esta "desescalada" no supone ningún cambio en el operativo, ya que continúan constituidos el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA), para coordinar los trabajos de contención y supervisar la evolución tanto del fuego como de la meteorología.

Así lo ha indicado la consejera de Presidencia del Ejecutivo cántabro, Isabel Urrutia, que ha explicado que el primero de estos organismos, el CECOP, cambiará su composición al rebajarse el nivel de riesgo.

Quedará formado por personal de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección General de Montes y Biodiversidad, el Servicio de Emergencias de Cantabria, todos del Gobierno autonómico, y la Guardia Civil y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

NO MEDIOS AÉREOS DEL ESTADO A CANTABRIA
Por otro lado, Urrutia ha indicado que el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha informado al Gobierno regional que no remitirá medios aéreos de extinción a Cantabria, como la comunidad había solicitado, al no haber incendios activos en la región.

La titular de Emergencia ha señalado que desde el organismo de coordinación nacional han indicado que la solicitud de medios la tiene que realizar el CECOP de Castilla y León, que es donde están activos los incendios que lindan con Cantabria, y para que así el CENEM "decida asignar hidroaviones" al área de León que limita con la región y que es donde "Cantabria entiende que es necesaria el agua".

Ante esta situación, la consejera ha señalado que Cantabria "no quiere que Castilla y León quite un medio importante en extinción de un punto para llevarlo a otro".

Por ello, ha insistido en que lo que se ha solicitado el CECOP cántabro "son medios adicionales, más allá de los ya designados a la comunidad vecina, para atajar un fuego de muy difícil acceso en un terreno que, aunque pertenece a León, es el área de intervención designada al operativo cántabro, puesto que linda con nuestra comunidad y amenaza nuestro territorio".

En este sentido, Urrutia ha puntualizado que "para relacionarnos con Castilla y León no necesitamos al Estado". Por esa razón, ha indicado que el pasado jueves se activó el PLATERCANT, para poder colaborar en el marco de la emergencia nacional con la comunidad vecina, concretamente en las provincias de León, Palencia y Zamora.

"Vamos a seguir realizando labores preventivas y de extinción de los incendios forestales que están en tierra leonesa", ha enfatizado la consejera, que ha apuntado que el Gobierno autonómico seguirá "intentando llegar con el helicóptero" del Ejecutivo --hasta ahora no ha podido intervenir por la niebla-- "y continuaremos controlando los fuegos que solo tienen como vía de extinción la aérea".

"Seguimos necesitando medios aéreos para atacar el fuego, pero ante la respuesta negativa del Estado, no tiene ningún sentido mantener una situación 2, puesto que nuestra relación con Castilla y León es plenamente válida en situación 1 de la emergencia", ha añadido.

En nivel 1, el operativo cántabro seguirá "vigilando y controlando todas las zonas afectadas" y "cómo evolucionan esos incendios en tierra leonesa que amenazan a Cantabria". Y, para concluir, ha matizado que no se descarta que, si la situación se complicase, Cantabria tenga que volver a elevar a situación 2 el PLATERCANT.

SITUACIÓN CONTROLADA EN LEÓN
La situación en el terreno continúa controlada, con incendios estabilizados, en los tres flancos ubicado en la provincia de León en los que trabajan bomberos forestales y agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, dos en Picos de Europa (Coriscao y Remoña) cercanos a la frontera cántabra y otro en Portillo de las Yeguas.

En cuanto al foco en la provincia de Palencia, los efectivos siguen realizando tareas de vigilancia y control.

La meteorología continúa este miércoles siendo favorable a los intereses del operativo, ya que hay temperaturas bajas, inferiores a 10 grados por encima de 1.500 metros, con altos índices de humedad relativa superiores al 90%, viento flojo y moderado de componente norte y precipitaciones débiles.

Estas condiciones meteorológicas han rebajado el nivel de riesgo de los incendios por lo que el operativo de lucha contra el fuego mantiene únicamente en nivel 2 las comarcas forestales 1 y 2 (Liébana), y 5 y 6 (Campoo-Los Valles).

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto