
El fin de una ola de calor que se ha prolongado durante casi una quincena de días ha dado una tregua al operativo de cerca de 5.000 efectivos desplegado en Castilla y León que han ido 'sujetando' buena parte de los frentes que más preocupaban, sobre todo en las provincias de León y Zamora.
De hecho, y a pesar de que se contabilizan casi una treintena de incendios según los datos reflejados por el Infocal en su página web, la situación ha mejorado, tal y como han reiterado tanto el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como los diferentes técnicos al frente de la extición de los focos.
Ahora mismo, con datos de las 22.15 horas, hay nueve incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), todos en la provincia leonesa salvo Porto, en Zamora, y Cardaño de Arriba, en Palencia; siete en IGR 1 y una docena activos, pero en IGR 0.
Así, están declarados nivel de gravedad dos Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres, Barriedo de la Reina, Caín de Valdeón, Gestoso, todos en León, Cardaño de Arriba, en Palencia, y Porto en Zamora.
En nivel de gravedad 1 están los focos de Paradiña, Castrocalbón, La Uña y Canalejas, en León; Castromil y Molezuelas de La Carballeda, en Zamora y Candelario, en Salamanca.
Precisamente en León, pese a esa situación, la evolución de esta jornada ha sido positiva en la mayoría de sus frentes. Los incendios de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres, Barriedo de la Reina, Caín de Valdeón y Gestoso han visto como el trabajo de los medios aéreos y el empleo de maquinaria pesada ha hecho posible que se estabilicen perímetros y se aminore la velocidad del avance de los flancos. De hecho, tanto Paradiña como Canalejas, han bajado de nivel, de 2 a 1.
También han comenzado a llegar ayudas a las explotaciones ganaderas afectadas y los análisis de las viviendas afectadas para emprender el desescombro de la misma tan pronto como sea posible. Además, se ha remitido a los ayuntamientos de los municipios afectados que comprueben sus redes de abastecimiento y la salubridad del agua.
Según las últimas cifras ofrecidas por la Subdelegación, un total de 2.566 personas de 48 pueblos continúan desalojados de sus casas, por las 4.678 personas que había en el inicio de la jornada, con 66 localidades afectadas.
En Zamora, se mantiene en nivel 2 de gravedad el incendio de Porto, donde el viento ha complicado las labores de extinción. De hecho, se han tenido que evacuar las localidades de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo, que elevan a once los núcleos que población cuyos vecinos no pueden dormir en sus casas por el avance de las llamas.
Durante el día el operativo ha podido trabajar con más facilidades que ayer. Los medios aéreos han volado durante toda la mañana y buena parte de la tarde, cuando el viento ha complicado las labores de extinción y ha levantado más humo, haciendo que los aviones y helicópteros no puedan operar. El frente se dirigía a las localidades de Murias y San Ciprián, aunque estaba lejos de las casas a última hora de la tarde.
Durante la noche se espera que las bajas temperaturas y la humedad que se prevé en la zona ayuden en los trabajos de extinción para poder empezar a perimetrar las llamas, según han informado los responsables del operativo.
Precisamente, en esta provincia ha estado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que junto al ministro del Interior, Fernado Grande-Marlaska; el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, han podido comprobar el desolador aspecto que presentaban municipios afectados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda.
Durante esta jornada, en la que el máximo responsable del Ejecutivo Central también ha visitado la zona afectada por las llamas del incendio de Jarilla (Cáceres), ha anunciado que el próximo martes, 26 de agosto, el Consejo de Ministros procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil a las zonas que están sufriendo incendios forestales y se ha comprometido a colaborar desde el Ejecutivo a la reconstrucción de las mismas.
Precisamente, el incendio de Jarilla pasó ayer a Castilla y Léon, por la zona de Candelario, lo que ha obligado a la Delegación Territorial de la Junta ha decretado el IGR 1. De momento, las llamas están en la cumbre y muy alejadas de los núcleos urbanos.
A última hora de ayer, La Junta ha declarado Índice de Gravedad Potencial 2 para un incendio que afecta al término municipal de Cardaño de Arriba (Palencia) al existir "situaciones que podrían comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales".
Según reflejaba las redes sociales de la Consejería de Medio Ambiente, de las que se hace eco Europa Press, la declaración de este nivel podría implicar "medidas de socorro para la población o protección de bienes".
CONSEJO DE GOBIERNO EXTRAORDINARIO
A nivel político, se espera hoy que cristalicen las medidas que el Ejecutivo autonómico va a implementar para paliar los efectos del fuego en las zonas afectadas.
El jefe del Ejecutivo autonómico reúne hoy a su Consejo de Gobierno en una convocatoria extraordinaria donde se pondrán en marcha líneas de ayudas por valor de "100 millones", aunque no ha descartado más "si son necesarias".
Se trata, según ha adelantado en entrevistas en medios y durante su visita al Centro Autonómico de Mando, de partidas directas a ganaderos, suministro de agua y alimento para el ganado y trabajos de desescombro en localidades afectadas.
El presidente ha recordado además que en la última semana se han contabilizado más de 200 incendios en Castilla y León, de los que el 70 por ciento tienen origen humano y, dentro de ellos, más de la mitad responden a una intencionalidad confirmada, con dos personas ya detenidas, por lo que ha pedido la máxima colaboración ciudadana para "prevenir y facilitar" información a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.
"Vamos a estar al lado de quienes han sufrido, con medidas rápidas, amplias y completas para devolver la esperanza", ha zanjado.
|