Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Departamento de Justicia investiga si la Policía de Washington falsificó datos sobre delincuencia

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 21:53 h (CET)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha abierto una investigación para determinar si el Departamento de la Policía Metropolitana de Washington D.C falsificó datos sobre delincuencia para reducir la tasa de criminalidad en la ciudad.

La investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía federal en Washington y se produce después de que la prensa estadounidense informase de que un alto cargo de la Policía Metropolitana, Michael Pulliam, fue suspendido del cargo presuntamente por alterar datos sobre delincuencia, según ha recogido este martes la cadena CNN.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en la víspera en un mensaje publicado en Truth Social que las autoridades de Washington D.C divulgaron "cifras falsas de delitos para crear una falsa ilusión de seguridad" en el estado.

"Esto es muy malo y peligroso, y están bajo una seria investigación por ello. Hasta hace cuatro días, Washington DC era la ciudad más insegura de Estados Unidos, y quizás del mundo. Ahora, en poco tiempo, es quizás la más segura", resaltó.

El magnate republicano anunció un despliegue de la Guardia Nacional en Washington que incluye la movilización de hasta 800 uniformados. Su presencia ya es visible en puntos clave, si bien el Departamento de Justicia suavizó la orden ejecutiva de Trump para que el cuerpo de seguridad dependa de las autoridades locales y no directamente del Gobierno federal, como anunció el presidente.

La actual jefa del Departamento de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, conserva así las competencias del cuerpo, si bien el que fuera director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, ha sido "designado" también como responsable.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto