Sólo se trasladarán 20 menores por semana hasta la segunda semana de septiembre
El Gobierno de Canarias ha criticado, tras un nuevo encuentro del comité interadministrativo de seguimiento del trabajo realizado para la derivación de menores migrantes no acompañados con protección internacional --alrededor de un millar de jóvenes-- celebrado este martes, que la reunión vuelva a acabar "sin calendario, sin protocolo y sin plazas". Al respecto, la consejera regional de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha señalado que el Estado solo ha ratificado las dos salidas previstas para esta semana que fueron acordadas en la reunión de urgencia celebrada el pasado jueves, aunque también merma el número de menores que se derivarán. "Saldrán nueve chicas este jueves y siete chicos el próximo domingo, con lo que, en total, al finalizar la semana, habrá 31 menores en la Península", observó la representante canaria. Aquí, la Consejería recordó en un comunicado que hay que tener en cuenta que, a final de semana, tendrían que haber salido cerca de 60 menores, según lo acordado en la reunión del 5 de agosto. Además, el Estado ha informado que a partir de la semana que viene, y hasta la segunda semana de septiembre, solo serán trasladados 20 menores por semana.
EL RITMO DE DERIVACIONES NO ES ADMISIBLE
Por su parte, el Gobierno de Canarias ha reiterado que el ritmo de derivaciones no es admisible, que se incumple el mandato del Tribunal Supremo de hacer todo lo posible por aliviar el hacinamiento en los centros del Archipiélago, por lo que no se va a hacer responsables ante el alto tribunal de los incumplimientos del Estado. En este punto, el Ejecutivo regional recordó que Canarias y el Estado deben presentar un informe periódico de los avances en el cumplimiento del auto. La directora general de Protección a la Infancia, Sandra Rodríguez, ha indicado que "la dilación en los procesos de derivación para que los menores puedan cumplir con su proyecto migratorio está provocando desconfianza e incertidumbre, por lo que los menores cambian de opinión y dejan de autorizar la salida a la Península". Esta situación está provocando que ya haya chicos que llevan un mes en el Canarias 50, incumpliendo el acuerdo de que iba a ser un centro de tránsito donde no pasaran más de 15 días.
|