Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los embalses almacenan 34.734 hm3 y están al 62% de su capacidad, 8,3 puntos por encima del año pasado

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 15:49 h (CET)

Los embalses almacenan 34.734 hm3 y están al 62% de su capacidad, 8,3 puntos por encima del año pasado

La reserva hídrica almacena 34.734 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 62% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press. Aunque los embalses han perdido en esta última semana 1.055 hm3, o lo que es lo mismo, el 1,9% de su capacidad, se encuentran todavía 8,3 puntos por encima del nivel que tenían el año pasado por estas fechas, cuando la reserva estaba al 53,7%.

Las cuencas internas del País Vasco siguen una semana más a la cabeza de la lista de cuencas con el 85,7% de su capacidad. Por encima del 60% se encuentran el Cantábrico Oriental (74%), el Cantábrico Occidental (69%), el Miño-Sil (76,4%), el Duero (69,7%), el Tajo (70,7%), el Guadiana (61,2%), Tinto, Odiel y Piedras (77,7%), el Ebro (64,3%) y las Cuencas internas de Cataluña (74,4%).

Por debajo del 60% figuran Galicia Costa (52,3%), Guadalete-Barbate (45,8%), el Guadalquivir (47,7%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (50,3%), el Júcar (53,8%) y el Segura (25,5%), que vuelve a estar a la cola. Según el último boletín de la Conferencia Hidrográfica del Segura (CHS), publicado este lunes, la cuenca está al 26% y tiene 292 hm3 almacenados. En comparación, el año pasado estaba al 18% y almacenaba 207 hm3.

Por vertientes, la Atlántica está al 63,2% y la Mediterránea, al 58,1%. Además, la reserva de uso consuntivo --de uso humano-- se encuentra al 56,46% y tiene 21.903 hm3 con datos a 18 de agosto. Mientras, la de uso hidroeléctrico está al 74,4% y almacena 12.831 hm3.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto