Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos exige reformular el plan del lobo de Cantabria para que no haya "controles letales"

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 14:59 h (CET)

Podemos exige reformular el plan del lobo de Cantabria para que no haya

El partido presenta alegaciones al documento, al entender que "normaliza y legitima" las extracciones como medida "prioritaria"

Podemos Cantabria ha mostrado su rechazo al Plan de Gestión del Lobo de la región al presentar alegaciones para exigir que sea reformulado y con las que plantea la "eliminación total de los controles letales", tanto ordinarios como excepcionales.

El documento que aplica el Gobierno regional tras la salida del cánido del LESPRE establece un cupo de 41 extracciones de ejemplares para la temporada 2025-26, de las que a principios de este mes se habían ejecutado ya cerca de la mitad.

El partido morado ha registrado alegaciones al proyecto de decreto por el que se aprueba el plan autonómico al considerar que "normaliza y legitima el control letal" de la especie como medida "prioritaria" de gestión, cuando esto supone "un retroceso en la conservación de la biodiversidad y vulnera la normativa estatal y europea".

En concreto, la formación política apunta que dicho decreto "contraviene" la Directiva Hábitats y la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, al permitir extracciones de hasta el 20% de la población lobera "sin acreditar necesidad ni proporcionalidad".

Asimismo, y además de cuestionar la "base legal" de la modificación del estatus de protección del lobo, Podemos avisa que el plan "ignora el principio de precaución y el derecho constitucional a un medio ambiente adecuado" y sentencia: "Autorizar cupos genéricos sin motivación individualizada puede resultar inconstitucional".

El partido critica también la metodología de estimación poblacional, que a su entender "sobrevalora" el número de lobos atribuidos a Cantabria, y la "insuficiencia" de las sanciones previstas por la muerte ilegal de ejemplares, fijadas en 10.000 euros, "muy por debajo de su valor ecológico real".

CONSERVACIÓN, PREVENCIÓN DE DAÑOS Y REFORMULACIÓN DE LA MESA DEL LOBO
Así, frente al modelo planteado por el Gobierno cántabro, la formación morada propone una gestión del cánido basada en "la convivencia y conservación" y "sin recurrir a la eliminación de ejemplares".

Podemos aboga por la implantación de un sistema centrado en la prevención de daños, la compensación "justa" a los ganaderos por los daños del lobo y el fomento de la coexistencia entre actividad rural y fauna salvaje.

Por último, pide la reformulación de la Mesa del Lobo para garantizar que al menos la mitad de sus integrantes sean representantes de entidades científicas y conservacionistas, y asegurar decisiones basadas en criterios "técnicos y ambientales".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto