Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace pide la Junta que también expropie El Algarrobico, en Almería: "Sería absurdo que sólo se derribe una parte"

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 12:51 h (CET)

Greenpeace pide la Junta que también expropie El Algarrobico, en Almería:

ALMERÍA, 19 (EUROPA PRESS)
La organización ecologista Greenpeace ha celebrado el rechazo del Gobierno central al recurso de la promotora Azata del Sol contra la expropiación parcial de los suelos que ocupa el hotel del paraje de El Algarrobico en Carboneras (Almería) y ha instado a la Junta de Andalucía que emule este proceso con los suelos que son de su competencia.

"Sería un absurdo que sólo se derribe una parte. La Junta de Andalucía tiene que actuar ya en su parte", ha señalado la responsable del Área de Campañas de Greenpeace, María José Caballero, quien ha valorado la acción del Ejecutivo central "tras 20 años de batallas judiciales" puesto que, según han considerado, "nos acerca un poco más" al final del hotel aunque "aunque todavía quedan meses para concluir el proceso".

Para Greenpeace, "ahora la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía, que debe hacer su parte y expropiar la parte del inmueble que ocupa ilegalmente el Parque Natural" de Cabo de Gata-Níjar, ya que la expropiación del Gobierno atañe únicamente a la parte que invado el dominio público marítimo-terrestre, es decir, la mitad del edificio.

La organización ecologista ve en el hotel del Algarrobico "el símbolo de la especulación y el desprecio a las costas". "Esta mole, que se empezó a construir en 2003, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar e incumpliendo la Ley de Costas, es un auténtico atentado a la vista de todas las administraciones", han reiterado antes de criticar la "pasividad política" que "lo ha tenido en pie".

"Frente a la inacción de las Administraciones, la ciudadanía nunca se ha rendido. Miles de voces y movimientos sociales lo han señalado durante 20 años como lo que es: un monumento a la corrupción urbanística", ha añadido Caballero, quien ha estimado la iniciativa emprendida desde el Ministerio para la Transición Ecológica como vía para agilizar la demolición.

Con ello, se han mostrado convencidos que de que el hotel de El Algarrobico "será historia" y de que su derribo "debe marcar un antes y un después: nunca más especulación en nuestras playas, nunca más cemento sobre espacios protegidos", ha concluido Caballero.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto