Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CICR pide el fin de los ataques contra trabajadores humanitarios: "Es una grave traición a la humanidad"

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 11:08 h (CET)

Sitúa en 18 sus voluntarios muertos en Gaza, Sudán, Sudán del Sur, Irán, Etiopía y República Democrática del Congo en lo que va de año

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha pedido este martes el fin de los ataques contra los trabajadores humanitarios, unos "asesinatos" que están aumentando, especialmente en zonas como la Franja de Gaza, y que la organización considera una "grave traición a la humanidad".

Los datos del CICR apuntan a que 18 voluntarios y miembros de su personal han muerto en lo que va de año mientras realizaban "trabajos para salvar vidas" en Gaza, Sudán, Sudán del Sur, Irán, Etiopía y República Democrática del Congo.

"Muchos otros han muerto cuando ni siquiera se encontraban trabajando, sino en sus casas, con sus familias, o simplemente haciendo su vida. Otros han resultado heridos, han sido secuestrados o detenidos", ha alertado el CICR en un comunicado difundido con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

En este sentido, ha recordado que usar a estos trabajadores y organizaciones como "objetivos" mediante "información falsa y dañina" contribuye a aumentar la amenaza que "ya pesa sobre los trabajadores humanitarios". "Esto puede acabar convirtiéndolos en objetivo de ataque", ha indicado.

A pesar de los riegos, recoge el texto, estos trabajadores "siguen adelante con sus funciones, no porque no tengan miedo sino porque el sufrimiento de otros es demasiado urgente como para ignorarlo". "El coraje, sin embargo, no protege, y la dedicación no desvía las balas", ha afirmado.

La organización ha recordado que la Declaración para la Protección del Personal Humanitario, que busca acabar con esta "trágica tendencia", es un paso "vital" y "debe traducirse en acciones tangibles sobre el terreno".

"Las leyes de la guerra son claras: el personal humanitario debe ser respetado y protegido. Cada ataques una grave traición a la humanidad. Cada asesinato lanza un mensaje peligroso", ha advertido.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los Estados y partes enfrentadas, además de a los líderes internacionales, a "tomar medidas urgentes y concretas para proteger a todos aquellos que lo arriesgan todo para salvar vidas". "Cuando los trabajadores humanitarios están protegidos, lo está la humanidad", ha remachado.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto