Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía califica de "esperpéntico" que Sánchez proponga un pacto contra el cambio climático en plena ola de incendios

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 10:04 h (CET)

Andalucía califica de

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha calificado de "esperpéntico" el pacto para luchar contra la emergencia climática que ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena ola de incendios. Igualmente, ha asegurado que la vicepresidenta primera del Gobierno y candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, muestra "una gran incompetencia" al "hablar desde sus vacaciones en Rota de las competencias de uno y otro".

En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, Fernández-Pacheco ha manifestado que Sánchez "pasará a la historia como el político que más ha dividido a España en décadas. Tiene poca credibilidad". No obstante, ha reconocido que "por supuesto que sería bueno que hubiera un pacto, no sobre la emergencia climática, un pacto sobre todo lo que se pueda pactar", aunque "Pedro Sánchez lanza por la mañana un pacto y minutos después sale este ministro tan activo en redes sociales --en alusión a Óscar Puente--, cuya única tarea que se le conoce es la de poner un tuit cada cinco minutos intentando poner verde a algún dirigente del Partido Popular".

El consejero de Agricultura ha reconocido la "desolación absoluta" al ver "cómo un patrimonio natural que es de todos se va en cuestión de minutos". "Recuperar todo lo que el fuego está devastando en materia de masa forestal va a costar décadas", ha reconocido. En cuanto a las causas de los incendios que están poniendo en jaque a España, Fernández-Pacheco ha asegurado que "no podemos simplificar el debate a una sola causa porque sería absurdo. Evidentemente, el año que llevamos con tantísima lluvia en primavera hizo que el campo ganara en frondosidad; esa misma frondosidad con las altísimas temperaturas que estamos padeciendo se convierte en combustible y si no se hacen los trabajos preventivos durante el invierno, pues tenemos este problema".

En esta línea, para el Ejecutivo andaluz, "esa idea que ha imperado y que consistía en que lo más respetuoso con el monte era no hacer nada, se está demostrando que es un rotundo fracaso. El monte hay que trabajarlo. Hay que hacer podas, trabajos silvícolas, meter maquinaria en invierno que sea capaz de despejar los cortafuegos...". Ante esto, la Junta considera que "tenemos que seguir construyendo infraestructuras, como puntos de vigilancia, nuevos centros contra los incendios, dotación de medios... Se trata de un reto que nos plantean los tiempos que vivimos, en los que el clima está cambiando y eso es una evidencia".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto