Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ARAG pide a bodegas contratos con precios justos para la uva en una campaña con menor producción y mayor coste

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 18:44 h (CET)

ARAG pide a bodegas contratos con precios justos para la uva en una campaña con menor producción y mayor coste

Comenzada la vendimia en la zona más oriental de la DOCA Rioja, ARAG-Asaja exige "que los viticultores reciban un precio justo y digno por sus uvas en esta campaña".

Todo ante "una campaña plagada de dificultades y con una importante merma en la producción por lo que la escasez de uva y el esfuerzo del viticultor por mantener esa calidad deben verse reflejados en los contratos de esta campaña", tal y como informan en una nota de prensa.

La de 2025 -prosiguen- "será una de las más cortas de la historia de la DOCA Rioja lo que redundará en la falta de rentabilidad de los viticultores. Viticultores que ha tenido que hacer frente a multitud de adversidades como los problemas de fertilidad de la planta motivados por las lluvias de inicio del septiembre pasado, los efectos de las tormentas de primavera y la intensa proliferación de mildiu en toda la DOCA Rioja".

Todo ello "ha obligado a incrementar notablemente la aplicación de productos fitosanitarios para mantener la calidad de la cosecha lo que ha disparado los costes de producción".

Un incremento de costes "que, como ya indicó el último Observatorio de precios del Gobierno de La Rioja de 2024, es cada vez más evidente. Sin ir más lejos, el año pasado, los viticultores perdieron de media 0,24 céntimos por kilo de uva en vaso y 0,31 en espaldera mientras los precios de los productos fitosanitarios no han hecho más que aumentar. De esta forma, no salen las cuentas lo que aboca a abandonar el sector a muchos viticultores".

Por todo ello, ARAG-Asaja "reitera su exigencia a las bodegas par que actúen en consecuencia con la situación real del sector: la escasez de uva y el compromiso por la calidad de los viticultores y esto se refleje en la formalización de los contratos de esta campaña. Para la organización el esfuerzo debe ser compartido y no únicamente partir de quienes cuidan sus viñas con dedicación y profesionalidad".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto