Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al Burhan reestructura el Estado Mayor del Ejército de Sudán por primera vez desde el inicio de la guerra

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 18:13 h (CET)

El jefe del Ejército de Sudán y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, ha anunciado este lunes cambios en el Estado Mayor por primera vez desde que estalló el actual conflicto con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) hace más de dos años, en abril de 2023.

"(Al Burhan) ha emitido las siguientes decisiones para la formación de un nuevo Estado Mayor", reza un comunicado publicado por las Fuerzas Armadas sudanesas en su perfil de la red social Facebook, un día después de que decidiera relevar a varios altos cargos del Ejército, remitirlos a retiro y ascender a otros a rangos superiores.

No obstante, ha mantenido como jefe del Estado Mayor al teniente general Mohamed Osman al Husein al Hasan, cargo que ocupa desde 2019. Como subjefe del Estado Mayor de Abastecimiento ha nombrado al teniente general Magdi Ibrahim Osman Jalil; y como subjefe de Entrenamiento a Jaled Abdin Mohamed Ahmed al Shami.

Entre los cambios se incluye al jefe de Inteligencia militar, Mohamed Ali Ahmed Sabir; al subjefe del Estado Mayor de Administración, Abdel Jair Abdulá Naser Dargam, y al subjefe de operaciones, Malik al Tayeb Jokali al Nil.

Al Burhan también ha cambiado al comandante de la Fuerza Aérea, Al Tahir Mohamed al Awad al Amin, sancionado por la UE por su responsabilidad en "bombardeos aéreos indiscriminados contra zonas residenciales densamente pobladas", y ha designado a Ali Ajabna Jamuda Mohamed para el mencionado cargo.

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto