Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas pide recortar el ascenso de la Vuelta a España a la Bola del Mundo por el impacto en Sierra de Guadarrama

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 14:26 h (CET)

Ecologistas pide recortar el ascenso de la Vuelta a España a la Bola del Mundo por el impacto en Sierra de Guadarrama

Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid ha reclamado la suspensión de la parte final de la etapa 20 de la Vuelta Ciclista a España con ascenso y finalización en el Alto de Guarramillas, la Bola del Mundo, por el impacto que tendría en la Sierra de Guadarrama.

En concreto, ha dirigido un escrito a varias entidades oficiales de la Comunidad de Madrid y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se pide recortar los últimos tres kilómetros de la etapa, es decir, evitar la ascensión a la Bola del Mundo.

En el escrito, además, se solicita un "informe preceptivo" por parte de la administración gestora del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama relativo "a la posible afección negativa de dicha actividad sobre los valores a conservar en el interior del Parque".

En su respuesta, según ha informado Ecologistas en Acción, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales informa de la remisión de la solicitud a la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid "como organismo competente".

En un comunicado, ha apuntado que en el oficio remitido a dicha Dirección General el 12 de agosto, Javier Pantoja, director del OAPN, indica que "la etapa discurrirá por carreteras abiertas al tráfico rodado a través de distintos tramos del Parque Nacional y su Zona Periférica de Protección".

"Parece preocupante que la llegada de la carrera no se haga en un enclave urbano, tal y como especifica que debe ser para el caso de la Vuelta Ciclista a España el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) del Parque Nacional en su anexo XII, lo que hace prever posibles afecciones en éste, por ruido, residuos y masificación de personas y vehículos", se indica en el mismo, según Ecologistas en Acción.

En este marco, según la asociación, el OAPN indica que "considera necesaria la emisión del informe preceptivo", según el artículo 92 sobre Medidas preventivas frente a actividades incompatibles desarrolladas en el exterior del parque nacional, recogido en el PRUG vigente para autorizar dicho evento.

Igualmente, apunta a la necesidad de autorización para realizar la actividad, cuyo envío han solicitado desde Ecologistas en Acción, "con el fin de contar con información necesaria para valorar la actividad".

"La pelota, como se ve, está en el terreno de la organización de la Vuelta ciclista, por una parte; pero sobre todo de las autoridades ambientales de la Comunidad de Madrid, del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a quienes compete la protección de los valiosos espacios naturales protegidos donde se encuentra la Bola del Mundo", remarcan desde Ecologistas en Acción.

El Alto de Guarramillas, a 2.265 metros de altitud, y, según la organización ecologista, es un ecosistemas de alta montaña frágil de por sí y crecientemente desestabilizados por la crisis climática. En el pasado, la Vuelta ciclista terminó en dos ocasiones en este Cerro de Guarramillas (2010 y 2012), pero a juicio de la organización ecologista no debe haber una tercera pues "las autoridades responsables de la protección de la Sierra de Guadarrama no deben cometer una y otra vez los mismos errores".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto