Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tribunal anula una concesión de 1.000 millones de euros en Madrid al no justificarse su adjudicación

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 14:24 h (CET)

Un tribunal anula una concesión de 1.000 millones de euros en Madrid al no justificarse su adjudicación

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACP) ha anulado todo el procedimiento de contratación de una concesión de tratamiento de basuras en el Noroeste de Madrid, valorada en más de 1.000 millones de euros, al concluir que no se ha justificado debidamente su adjudicación a la empresa Urbaser.

Así consta en las actas del concurso consultadas por Europa Press, fechadas el pasado mes de febrero pero que no se han publicado en el portal de contrataciones hasta ahora, en pleno mes de agosto.

La anulación responde a dos recursos presentados por las empresas rivales que no ganaron el concurso, en concreto por Valoriza --la empresa española de servicios que Morgan Stanley compró a Sacyr en 2023-- y un consorcio de FCC y Acciona.

El TACP ha sentenciado que concurrió una "falta de motivación" en la admisión y valoración por parte de la administración de una mejora introducida por Urbaser en su oferta: "Lo que no es admisible es que se admita como mejora y no se motive cómo se ha valorado la misma en relación a la valoración de los criterios sujetos a juicio de valor, que es donde se incluyó aquélla".

"Podemos concluir que en el presente expediente existe una ausencia de justificación técnica en las puntuaciones dadas, que supera el límite de la discrecionalidad técnica", prosigue el Tribunal en su argumentación.

La oferta de Urbaser, controlada por el fondo estadounidense Platinum, fue seleccionada el pasado 5 de noviembre tras presentar la mejor relación calidad/precio frente a las otras cuatro pujas lanzadas por Valoriza, FCC-Acciona, Prezero y Espina-Setec. Urbaser obtuvo una puntuación total de 99,87 puntos, seguida de FCC-Acciona (98,68 puntos), Valoriza (92,27) y Espina-Setec (86,09).

El contrato, licitado por 1.091 millones de euros, supone la mayor concesión actual en España e incluye las obras para la construcción y explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste, con un periodo concesional de 20 años.

Este proceso, y el calendario asociado al mismo, se enmarca dentro del contexto de los fondos europeos 'Next Generation', que se tienen que invertir en un plazo anterior a junio de 2026, y este proyecto será financiado con esos fondos. La Mancomunidad está compuesta por 42 municipios y, con esta adjudicación, espera promover la circularidad y la sostenibilidad, respetando la jerarquía de los residuos y potenciando su uso como recursos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto