Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alemania pide aumentar la presión sobre Rusia antes del encuentro entre Trump y Zelenski

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 14:09 h (CET)

Wadephul exige "garantías de seguridad" y dice que "todos los ojos están puestos en Washington"

Alerta de la "amenaza" de China y su "creciente agresividad"
TOKIO, 18 (DPA/EP)
El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha instado este lunes a aumentar la presión sobre Rusia para lograr "garantías de seguridad" para Ucrania ahora que "todos los ojos están puestos en Washington" de cara al encuentro previsto para esta jornada entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodimir Zelenski.

Wadephul, que se encuentra de visita en Japón, ha recalcado la importancia de lograr unas garantías "duraderas" para Kiev, al tiempo que ha manifestado que las conversaciones deben centrarse en "elementos para una solución negociada que lleve a una paz justa y duradera" entre las partes.

"Para ello, las garantías de seguridad son una cuestión vital", ha apuntado durante una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya. "Incluso tras el alto el fuego y el acuerdo de paz, Ucrania debe ser capaz de defenderse a sí misma", ha apuntado.

Asimismo, ha alabado el "compromiso" de Trump a la hora de "acabar con la violencia" en Ucrania. "Moscú debe tomar medidas para lograr una paz duradera. Hasta que esto pase, la presión debe seguir aumentando, lo que implica seguir entregando ayuda a Ucrania", ha aclarado.

Por su parte, Iwaya ha destacado la importancia de la cooperación con Alemania y "el papel relevante de las democracias del G7". "Estamos de acuerdo en que se debe alcanzar cuanto antes un alto el fuego en Ucrania", ha apuntado.

ALERTAS SOBRE LA "AMENAZA" DE CHINA
Asimismo, el ministro alemán ha alertado de que China supone cada vez una "amenaza" de China y de su "creciente agresividad" en zonas como la región de Asia-Pacífico, donde trata de "cambiar las fronteras de forma unilateral".

"China sigue amenazando, de forma más o menos abierta, con cambiar de forma unilateral el statu quo y modificar las fronteras a su favor", ha aseverado, en unas declaraciones que aluden principalmente a las disputas que Pekín mantiene en el mar de China Oriental y el de China Meridional.

Wadephul ha asegurado que "cualquier aumento de la tensión a nivel internacional en una ruta comercial clave puede acarrear graves consecuencias para la seguridad global y la economía mundial", ha señalado.

"La actitud de China en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional también tiene repercusiones en Europa: los principios fundamentales de la coexistencia global se encuentran en peligro", ha apuntado, no sin antes criticar, además, el apoyo de Pekín a la "maquinaria de guerra de Rusia en Ucrania".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto