Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Identifican dos biomarcadores que podrían mejorar el diagnóstico de una infección hepática relacionada con cáncer biliar

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 12:27 h (CET)

Un equipo de investigadores internacionales, en el que ha participado el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha logrado identificar dos biomarcadores que podría facilitar el diagnóstico de opistorquiasis, una infección del hígado relacionada con un mayor riesgo de desarrollar colangiocarcinoma, un tipo de cáncer biliar.

El trabajo, publicado en la revista 'Nature Communications', ha tenido como objetivo desarrollar pruebas diagnósticas rápidas en el punto de atención (PoC) para la infección por el parásito 'Opisthorchis viverrini', que tiene una importante presencia en la región del Sudeste Asiático, especialmente en países como Tailandia, Laos y Camboya, y que puede infectar a humanos a través del consumo de pescado crudo o poco cocinado.

El desarrollo de herramientas como un microarray proteómico pionero, consistente en un chip capaz de analizar material biológico diverso y basado en el secretoma del parásito, ha permitido evaluar la respuesta de diferentes anticuerpos en sueros de pacientes infectados por este parásito en estos países.

Los análisis proteómicos realizados han posibilitado la identificación de nueve antígenos candidatos para la mejora diagnóstica, entre los que destacan una proteasa catepsina tipo C y una enzima IDH-dependiente de la enzima NADP, que han demostrado tener una sensibilidad y especificidad superior al 80 por ciento, superior a los métodos diagnósticos convencionales.

El investigador del CNM-ISCIII Javier Sotillo ha incidido en que estas herramientas de diagnóstico rápido y estandarizable "podrían transformar la vigilancia" de este parásito hepático en zonas endémicas del Sudeste Asiático.

Así, ha reseñado que permitirán detectar tanto infecciones activas como casos de colangiocarcinoma en etapas tempranas, lo que supondría una "innovación crucial" para mejorar la gestión, control y prevención de esta enfermedad "altamente mortal".

Es por ello por lo que los autores del estudio, liderado por investigadores tailandeses, estadounidenses y australianos, han explicado que estos dos biomarcadores podrían ser la base para crear nuevas pruebas serodiagnósticas tanto para la mencionada infección y el cáncer asociado a la misma, y han apostado por realizar una evaluación "exhaustiva" al respecto.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto