Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU enmienda el 100% del Plan del Lobo de Cantabria por tener "el mismo enfoque fracasado de las últimas décadas"

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 12:24 h (CET)

IU enmienda el 100% del Plan del Lobo de Cantabria por tener

Izquierda Unida (IU) ha enmendado totalmente el Plan de Gestión del Lobo de Cantabria impulsado por el Gobierno regional del PP, al que acusa de mantener "el mismo enfoque fracasado de las últimas décadas" en la gestión de esta especie.

El coordinador de IU en la comunidad, Israel Ruiz Salmón, considera que el nuevo plan "coincide en un 90% con el del anterior Ejecutivo PRC-PSOE", lo que a su juicio demuestra la "falta de voluntad política para avanzar hacia un modelo de coexistencia real" entre ganadería y fauna salvaje.

Frente a ello, IU propone un enfoque alternativo que permita "sacar al sector ganadero del callejón sin salida actual", apostando por medidas preventivas, apoyo técnico y aprovechamiento de las "oportunidades" que ofrece la presencia del lobo.

En sus 30 páginas de alegaciones al plan, IU exige que se elimine cualquier referencia a un supuesto "estado de conservación favorable" de la especie a nivel autonómico, algo que a su juicio "carece de validez jurídica y científica", y que se elabore un nuevo diagnóstico basado en datos "transparentes" y metodología auditada por un comité científico independiente.

La organización rechaza el cupo anual de extracciones del 20% de la población lobera y plantea que cualquier intervención sobre ejemplares se limite a casos excepcionales, justificados individualmente y autorizados por el Estado, con informes de impacto previos y trazabilidad genética.

Asimismo, exige la prohibición expresa de controles letales en el Parque Nacional de los Picos de Europa, salvo situaciones excepcionales.

También propone que las indemnizaciones por daños al ganado se condicionen a la adopción de medidas preventivas, como el uso de mastines, cercados móviles o vigilancia activa, y que se establezca un protocolo de inspección con participación de expertos independientes y auditorías públicas.

Y reclama una redefinición completa del sistema de zonificación, basado en criterios ecológicos y no administrativos, y que se defina de forma "clara" el concepto de "presencia permanente" del lobo, ya que el Plan no lo recoge.

En materia de lucha contra el furtivismo, apuesta por medidas como el cierre inmediato de cotos donde se detecten cebos envenenados, la implicación de las fiscalías ambientales, la personación de la administración como acusación particular.

MESA DEL LOBO
En cuanto a la gobernanza del plan, la formación plantea una reforma de la Mesa del Lobo para garantizar una representación "equilibrada", con presencia de entidades científicas, ecologistas, del bienestar animal y del turismo rural, y que sus informes sean vinculantes. Además, propone la creación de foros locales de convivencia en zonas de alta presencia lobera y un consejo asesor científico permanente.

IU también reclama un plan trianual de educación ambiental sobre el lobo y la ganadería sostenible, con materiales homologados para centros escolares, campañas públicas multicanal y una plataforma digital de acceso libre a todos los datos del plan.

Finalmente, lamenta que no haya un presupuesto detallando las medidas del Plan, por lo que exige que el documento incluya un anexo financiero.

"Sólo haciendo un buen diagnóstico, podremos buscar buenas soluciones. Los daños a la ganadería por el lobo deben atenderse, sin lugar a dudas, pero en un contexto real y no situándolo como el principal problema del sector primario, porque eso es engañar a la ciudadanía", ha señalado la formación en un comunicado.

IU sostiene que el "declive" del sector ganadero responde a causas como los acuerdos internacionales de libre comercio, el "mal reparto" de la PAC, el incumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria o la pérdida de pastos por la urbanización del suelo rural. Y añade que los datos oficiales sitúan los daños por lobo en torno al 0,5% del censo ganadero, frente al 5% de pérdidas por enfermedades o accidentes.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto