Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente asturiano dice que la climatología abre hoy "una ventana de oportunidad" para controlar incendios

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 11:51 h (CET)

El presidente asturiano dice que la climatología abre hoy

El presidente del Principado, Adrián Barbón ha manifestado este lunes que se "sigue atacando el fuego porque este martes se abre una ventana de oportunidad con el cambio de la climatología". "Es la ventana de oportunidad de ir rematando aquellos incendios en los que todavía siguen activos, siete en estos momentos. Esta ventana de oportunidad la hay que aprovechar para rematar, para intentar controlar los fuegos", dijo.

Barbón ha participado a primera hora de la mañana en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que evalúa la evolución de los incendios forestales celebrado en La Morgal.

En declaraciones a los medios ha manifestado que hoy "notó mucha menos tensión que estos días de atrás en el sentido de que la climatología ayuda y ahora lo que esperan es que llueva que es lo que se necesita para poder rematar luego".

Ha vuelto a incidir Adrián Barbón en que "se cuenta con más medios materiales que nunca" y ha agradecido que se haya incorporado al dispositivo un helicóptero y personal de la comunidad autónoma de Navarra, que va a colaborar también en las labores.

Ha dicho Barbón que es importante que la gente entienda y confíe en quienes saben de la lucha contra los incendios, que son los técnicos que provienen del servicio de emergencias o de instituciones y organismos que están habituadas a trabajar en la lucha contra el fuego.

"A veces leo mensajes de preocupación de 'no vemos a nadie en el pueblo', no, usted no ve a nadie en el pueblo porque donde se está actuando es en la corona, arriba, para intentar frenar que no pase el pueblo, con lo cual en todo momento, y esto quiero garantizarlo, en todos aquellos incendios se ha actuado con todos los medios a nuestro alcance y en todos los incendios ha habido medios, ha habido los medios que requieren y que los técnicos creen convenientes en cada momento", dijo Adrián Barbón.

También ha agradecido a los vecinos y vecinas que están colaborando, dando y facilitando información en todo momento y ha insistido en que la prioridad en el Gobierno de Asturias pasa por "proteger a los pueblos pero también a los trabajadores".

ASTURIAS SIGUE EN SITUACIÓN 2
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha recordado que Asturias sigue en situación 2de emergencia, que entre otras cosas, es condición para tener a dos batallones de la UME y a tener activados los medios del Estado que les hacen llegar comunidades como Castilla-La Mancha o Navarra. "Vamos a tener situación 2 todavía en los próximos días", dijo.

Respecto a la superficie que ya ha sido quemada ha indicado que la estimación de hectáreas es muy similar a ayer porque los perímetros de los incendios durante la noche prácticamente no han avanzado. "Lo que se está haciendo es que el viento ha cambiado, se ha enfriado el terreno, también la vegetación. Y a falta de que hoy es verdad que se ha retrasado la posibilidad de tener esa información tan valiosa que nos da ese equipo mixto entre el helicóptero de la Guardia Civil y nuestro jefe de zona de bomberos que nos revisa de manera aérea todos los frentes, la situación incluso en los perímetros es muy parecida a la de ayer con lo que nos mantenemos en esas cifras", dijo.

Ha recordado que ayer llegaban de León incendios con frentes de más de 10 kilómetros, algo que nunca habíamos visto en Asturias, no por la velocidad, sino por la extensión de sus frentes.

DIFERENCIAS CON LOS FUEGOS DE 2023
El presidente asturiano ha querido marcar las diferencias con los incendios actuales y los de 2023 y ha indicado que los de 2023 fueron incendios que nacían aquí en un mes habitual de fuegos en la región como son los meses de febrero, marzo y abril y eran incendios ampliamente provocados.

Sin embargo los de ahora son de efecto contagio, que están saltando la división entre la comunidad autónoma del Principado de Asturias y la provincia de León y que "lógicamente nos afectan porque son incendios de grandísimas dimensiones que no están siendo capaces de controlar allí y que siguen el recorrido".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto