Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid propone un Plan Regional Verde ante Emergencia Climática: bomberos 100% públicos, más medios y reforestación

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 10:51 h (CET)

Más Madrid propone un Plan Regional Verde ante Emergencia Climática: bomberos 100% públicos, más medios y reforestación

Más Madrid ha propuesto este lunes un Plan Regional Verde ante la Emergencia Climática y la Lucha contra los Incendios basado en "prevención, extinción y regeneración" que contempla medidas como un Cuerpo de Bomberos 100% público, aumento de la inversión en la compra de medios y reforestación "masiva" con especies autóctonas.

La portavoz del Grupo Parlamentario en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha subrayado que este plan "combina protección del medio ambiente con empleo de calidad, creando oportunidades para jóvenes y trabajadores rurales y reforzando el cuerpo de bomberos con recursos y estabilidad".

En declaraciones remitidas a los medios, Bergerot ha advertido que la emergencia climática "no espera". "No se trata solo de apagar incendios, sino de proteger nuestros bosques y municipios con medidas como reforestación, voluntariado forestal y agricultura regenerativa", ha destacado.

Al hilo, ha censurado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ignore la emergencia climática, algo que según ha alertado "tiene consecuencias. "Lo de Tres Cantos --donde el pasado lunes se originó un incendio que afectó a 2.000 hectáreas-- no es un hecho aislado. Estas escenas se repetirán cada vez más si no actuamos ya. Necesitamos prevención real y un compromiso firme con nuestros bosques", ha subrayado.

PREVENCIÓN Y EMPLEO
En este sentido, el plan que propone Más Madrid busca "transformar la política forestal de la Comunidad de Madrid y garantizar un futuro más seguro y sostenible". Articulado en torno a tres ejes --prevención, extinción y regeneración--, plantea un modelo integral para proteger el territorio, reforzar los servicios públicos y generar empleo verde en las zonas rurales.

Entre las medidas que la formación considera "urgentes", plantea un Cuerpo de Bomberos 100% público, con "contratos estables y salarios dignos", la renovación inmediata de los contratos del Cuerpo de Bomberos Forestales y la creación de un plan de empleo rural para trabajos de limpieza, mantenimiento y reforestación.

Asimismo, incluye subvenciones al pastoreo y a la agricultura regenerativa en zonas de alto riesgo, como estrategia de prevención natural frente al fuego.

En el ámbito de la prevención, el partido apuesta por una reforma "profunda" de la gestión forestal con técnicas de silvicultura adaptativa, un aumento progresivo de la superficie trabajada en prevención --del 1,1% actual al 10% en 2026-- y un incremento de cinco millones en el presupuesto autonómico.

También se incluyen medidas educativas como la creación de centros de Formación Profesional especializados en gestión ambiental y medio natural, programas de prácticas en parques de bomberos y convenios con cooperativas para mantener cortafuegos productivos que generen un paisaje mosaico.

Respecto a la extinción, aboga por la adquisición de materiales ignífugos y equipos de protección, así como acuerdos con universidades para desarrollar modelos predictivos que mejoren la eficacia en la lucha contra incendios de sexta generación.

RECUPERACIÓN DE CAUCES
En materia de regeneración, la propuesta apuesta por un plan de reforestación masiva con especies autóctonas, la recuperación de los cauces del Lozoya, Jarama y Guadarrama, y la restauración de terrenos degradados y quemados mediante la creación de corredores verdes que conecten espacios naturales.

"Este plan demuestra que es posible combinar protección del medio ambiente y creación de empleo, fortaleciendo la seguridad de nuestras comunidades frente a incendios", ha remarcado la portavoz de Más Madrid en la Asamblea.

"Hemos visto cómo Ayuso se suma al negacionismo climático para no asumir lo que ya es una realidad. La emergencia climática está aquí y cada año va a ir a peor. Las escenas como las que vimos hace una semana en Tres Cantos van a ser la norma si no aportamos soluciones efectivas, rápidas y en las que rememos todos a favor. Ya no hay excusas: necesitamos acción inmediata, prevención real y un compromiso firme con nuestros bosques y montes", ha incidido.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto