Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 55% de los vehículos Renault vendidos en España procede de sus fábricas de Valladolid y Palencia

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 10:46 h (CET)

El 55% de los vehículos Renault vendidos en España procede de sus fábricas de Valladolid y Palencia

Más de la mitad de los vehículos Renault vendidos en España (el 55%)en los siete primeros meses de 2025, lo que corresponde a 27.996 unidades, han sido fabricados en las líneas de producción de la marca en sus factorías de Valladolid y Palencia.

La compañía ha explicado que gran parte de este resultado se debe a que España es el "polo de hibridación de Renault Group a nivel mundial", ya que en sus fábricas se producen cinco de los siete modelos híbridos que actualmente comercializa la marca Renault: Captur y Symbioz se producen en Valladolid y Austral, Espace y Rafale se configuran en Palencia.

"Con estos resultados la competitividad de Renault en el mercado español se ve reforzada, pues la fabricación local permite una mayor flexibilidad logística, una reducción de la huella de carbono asociada al transporte y una adaptación más ágil a las necesidades del mercado. Todo ello generando un impacto positivo en el tejido industrial y social del país", ha asegurado Renault España.

CAPTUR, EL MODELO PRODUCIDO EN ESPAÑA CON MÁS VENTAS
Sobre el total de ventas, Captur es el vehículo de Renault producido en España más vendido en el país, con 12.368 unidades matriculadas en los primeros siete meses del año. Posteriormente, a Captur le sigue Austral, con 6.489 unidades; Symbioz, con 4.831 entregas; Rafale, con 2.761 vehículos contabilizados; y Espace, con 1.541 modelos entregados.

Todos ellos están disponibles con motorizaciones full hybrid E-Tech, la tecnología desarrollada por Renault para ofrecer una conducción eficiente, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente. Estos vehículos pueden circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad, sin necesidad de enchufe, y con una reducción del consumo del 40%.

De hecho, el éxito de los vehículos Renault 'made in Spain' también pone en relieve la popularidad de esta tecnología full hybrid E-Tech de Renault, pues los vehículos híbridos representan el 44% de las ventas de turismos de la marca (frente al 18% de la cuota de híbridos del mercado español). Además, Renault es la segunda marca que más vehículos híbridos vende en España.

LAS PLANTAS DE VALLADOLID Y PALENCIA EN UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN
Las plantas de Renault en España han experimentado una profunda transformación tecnológica en los últimos años. La incorporación de inteligencia artificial, digitalización avanzada y electrónica de última generación ha elevado los estándares de calidad y eficiencia, alineándose con los objetivos de descarbonización del Grupo.

Por un lado, la factoría de Valladolid ha dado la bienvenida a la producción de vehículos del segmento C con Symbioz, lo que ha supuesto reforzar los procesos de control de calidad, automatización y trazabilidad, integrando soluciones digitales que permiten una supervisión exhaustiva en tiempo real.

Por otro lado, la planta de Palencia produce tres modelos del segmento C y D: Nuevo Austral, Nuevo Espace y Rafale. Estas adjudicaciones supusieron una ampliación de capacidades y una modernización de sus instalaciones, con la incorporación de tecnologías de última generación en robótica, conectividad y análisis predictivo. La fabricación de Rafale representa un salto cualitativo en la historia de la factoría, que se posiciona como centro de excelencia en la producción de vehículos híbridos de alta gama.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto