Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ganador de la primer vuelta de las presidenciales en Bolivia promete "lucha frontal contra la corrupción"

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 05:55 h (CET)

Rodrigo Paz llama a "cuidar el voto" mientras su rival apela al diálogo: "No venimos (...) con sed de venganza"

El candidato presidencial y ganador de la primera vuelta de las elecciones en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, ha anunciado una "lucha frontal contra la corrupción" en sus primeras declaraciones tras conocer los resultados, en las que ha asegurado que los ciudadanos están pidiendo "un cambio en el sistema político" del país latinoamericano.

Así ha agradecido el apoyo recabado, pero ha instado a "cuidar los votos" y "ganar la segunda parte de forma honesta", porque "no hemos ganado nada". "Hay que cuidar los votos porque si no, (no) generamos una recuperación de una democracia transparente para que la gente se sienta confiada de sus instituciones, (y) no habrá pues un buen gobierno a futuro porque siempre habrá la duda de que hubo fraude, de que hubo algo extraño", ha explicado mientras que ha prometido que llevará a cabo "una lucha frontal contra la corrupción para todos".

En esta línea, Rodrigo Paz ha defendido que "(su) proyecto es profundamente boliviano, un proyecto para todos los bolivianos, es un proyecto abierto, porque lo que queremos es construir la reconciliación de la patria". "Necesitamos estabilizar, generar gobernabilidad, generar un cambio en la economía para que la economía sea de la gente y no del Estado", ha agregado en una intervención recogida por el diario 'El Deber'.

Además, ha asegurado que en estos comicios, "Bolivia no solo está pidiendo cambio de gobierno, también está pidiendo un cambio en el sistema político; un cambio para que sea fácil representar las necesidades" de los ciudadanos.

Por su parte, Quiroga ha celebrado tras conocer que disputará la ronda final de las presidenciales el próximo 19 de octubre que "una larga noche de dos décadas terminó hoy", al tiempo que ha sostenido que "esta primera vuelta no es el final, es el comienzo", por lo que ha instado a sus compañeros de partido a "seguir en la lucha" para encarar el proceso electoral.

En un discurso recogido por la emisora boliviana ERBOL, el expresidente ha hecho un llamamiento al diálogo, si bien ha afirmado que la "reconciliación no es olvidar". "No venimos a darle impunidad a nadie, pero tampoco con sed de venganza", ha puntualizado, alegando que "hemos sufrido demasiadas divisiones, demasiados muros invisibles, nos han querido separar por toda clase de elementos, por acento, por vestimenta, por historia, por geografía".

Asimismo, ha aprovechado para felicitar al que será su rival, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Felicidades a Rodrigo Paz Pereira y la campaña que ha hecho. Le damos un aplauso", ha declarado antes de tener unas palabras para al padre de éste. Jaime Paz, quien presidió el país entre 1989 y 1993, por "abrir las puertas a la gente joven".

"Estoy haciendo con Juan Pablo Velasco (su compañero de fórmula) lo mismo que tú hiciste conmigo: abrir las puertas a gente joven. Y hay que ser agradecido con ello", ha señalado.

También se ha manifestado el actual dirigente del país, Luis Arce, que ha felicitado a todos los bolivianos que han ejercido su derecho al voto y ha destacado los "esfuerzos" de su gobierno para "garantizar un proceso electoral pacífico y transparente", lamentando los "permanentes ataques internos y externos de sabotear" los comicios.

Arce, que no se ha expresado sobre la derrota de su Movimiento Al Socialismo (MAS) y su candidato, el exministro Eduardo del Castillo, se ha mostrado convencido de que el próximo 19 de octubre "nuestra población reafirmará una vez más que los bolivianos resolvemos nuestros problemas por la vía pacífica, demostrando nuevamente esa vocación democrática que siempre nos ha caracterizado".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto