
Hasta ahora, se han quemado 3.500 hectáreas en la región
El 75% de los incendios forestales que se han producido hasta ahora durante la campaña contra incendios de este verano en la Comunidad de Madrid, que abarca del 15 de junio hasta el 30 de septiembre, se quedaron en conatos, es decir, que no llega a una hectárea quemada.
Se trata de un dato proporcionado este domingo por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el marco del balance del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales regional (Infoma) que ha realizado durante su visita al Parque de Bomberos de Las Rozas, donde ha destacado que "sigue la línea de años anteriores, puesto que la inmensa mayoría de los incendios acaban en conatos".
En total, se han quemado 3.500 hectáreas en la región. Los incendios más importantes que se han producido por el momento son los de Aranjuez (300) o Tres Cantos (1.700 - 2.000). El de Méntrida, en la provincia de Toledo, también afectó a zonas colindantes de la Comunidad.
"Afortunadamente, tres de cada cuatro incendios están quedando en conatos, pero no podemos bajar la guardia en ningún momento. Trabajamos con las demás regiones y hemos enviado numerosos medios a otras comunidades autónomas para luchar contra el fuego", ha destacado.
En este punto, ha recordado que la Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero a las provincias de León y Cáceres, que los bomberos de la región están luchando contra el fuego en la provincia de Ávila o que han enviado maquinaria pesada a Salamanca.
"Vamos a seguir dando lo mejor de nosotros mismos para cuidar de nuestra región, pero también de todas las demás, porque insisto, cuando se quema cualquiera de ellas, se quema España. En esta lucha contra el fuego no pueden existir las barreras ni la burocracia", ha subrayado.
MEDIDAS Y LLAMAMIENTO A LA PRECAUCIÓN
Por otro lado, la presidenta ha recordado que habrá ayudas para los propietarios, para contratar a empleados destinados a limpiar y reparar esas zonas forestales de los ayuntamientos y ofrecerá cabezas de ovejas de razas autóctonas para reponer el rebaño afectado por los incendios, procedentes del IMIDRA.
Se reducirá, además, la tarifa del agua a los propietarios afectados durante un año con la tarifa social, puesto que todas las zonas que están especialmente afectadas necesitan mucha más agua ahora para su recuperación.
Ayuso ha pedido "precaución" a todos los madrileños, en especial los que están cerca de zonas forestales en estos días puesto que "se acercan fechas muy difíciles, con rachas de aire, de viento y tormentas secas".
"ESPAÑA SE QUEMA"
"Queremos trasladar nuestra gratitud con todos aquellos que se están jugando la vida en estos días en los incendios que están asolando a la Península Ibérica. Llevamos 180 intervenciones, por tanto estamos ante un verano especialmente negro para nuestro país", ha subrayado.
La dirigente madrileña ha trasladado "su cariño y cercanía" a los que han perdido a un ser querido y a las personas afectadas por los incendios producidos muy cerca de pueblos de España. Ha recordado que un total de 150.000 hectáreas se han quemado a nivel nacional y que seis personas han fallecido.
"Cuando se queman León, Galicia, Extremadura, Madrid, se está quemando España. Se quema nuestro patrimonio natural, se pierde la vida en el campo, se pierden nuestras raíces, oportunidades, prosperidad y por tanto se compromete el futuro de nuestro país", ha alertado.
|