Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China pide prudencia a Japón tras una ofrenda del primer ministro nipón a un polémico santuario de guerra

Agencias
domingo, 17 de agosto de 2025, 06:13 h (CET)

Corea del Sur también advirtió este viernes al Gobierno japonés de su "decepción" ante esta acción

El Ministerio de Exteriores de China ha instado este sábado a Japón a "reflexionar sobre su historia de agresión" y a ser "prudente" después de que el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, enviara una ofrenda simbólica al santuario de Yasukuni, lugar de sepultura de criminales de guerra, en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial.

"China deplora enérgicamente las acciones de Japón que desafían flagrantemente la justicia histórica y la conciencia humana. Hemos presentado serias protestas ante la parte japonesa", ha indicado un portavoz del Ministerio chino en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Xinhua.

El polémico santuario sintoísta de Yasukuni es un símbolo para los japoneses ya que honra a todas las personas que han fallecido sirviendo al país desde el siglo XIX, sin embargo, para países vecinos como Seúl o Moscú representa el pasado militarista y belicista de Japón.

Ningún primer ministro ha visitado en persona el lugar desde Shinzo Abe en 2013, origen de una tormenta diplomática. En su lugar, como ha ocurrido este año, suelen acudir ministros del gabinete -- para apelar a la base conservadora del Partido Liberal Democrático --. Este año ha sido el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, rodeado de simpatizantes del partido ultraderechista Sanseito.

Para el portavoz chino el templo es un "símbolo de la guerra de agresión de los militaristas japoneses contra naciones extranjeras" y ha añadido que ensalza la figura de 14 criminales de guerra.

China ha pedido a su vecino que rompa con el "militarismo", se apegue al "camino del desarrollo pacífico" y se gane la confianza de la comunidad internacional a través de "acciones reales".

El Gobierno chino no ha sido el único incómodo con este hecho, sino que el portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano, Lee Jae Wong, expresó este viernes en nombre del Gobierno su "profunda decepción" por lo ocurrido.

"Lamentamos que los líderes japoneses hayan vuelto a enviar ofrendas y a visitar el lugar, e instamos una vez más a afrontar la historia con franqueza y a mostrar con acciones una humilde reflexión y una genuina voluntad de solucionar los problemas históricos", declaró en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto