Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Bolivia alerta de intentos de obstaculizar las elecciones por sectores afines a Evo Morales

Agencias
domingo, 17 de agosto de 2025, 02:20 h (CET)

El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos Sanjinés, ha alertado este sábado de que sectores evistas, afines al expresidente boliviano Evo Morales --inhabilitado para presentarse a los comicios presidenciales--, podrían torpedear el proceso electoral en el que este domingo los ciudadanos bolivianos buscarán sucesor del actual presidente, Luis Arce.

"Queremos alertar sobre nuevamente estos anuncios de convulsión y de obstaculizar el desarrollo normal del proceso electoral en nuestro país, confirmados también por reportes de inteligencia de nuestra Policía Boliviana. Estos actos tienden a obedecer a sectores identificados al señor Evo Morales", ha sostenido Roberto Ríos en declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Entre otras advertencias, ha puesto el foco en la población del Trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Morales y donde ya se produjeron protestas y enfrentamientos con la Policía hace varias semanas, a los que ha pedido "no dejarse llevar por llamados a la confrontación".

"No podemos permitir que estas personas atenten contra la democracia y contra el derecho político de elegir libremente a nuestras autoridades. Debemos escuchar con cautela las declaraciones de Evo Morales y su dirigencia, cuya estrategia ha sido históricamente generar caos para sacar ventaja política", ha aseverado.

Ríos ha pedido a la comunidad internacional que se mantenga atenta a cualquier intento de desestabilización durante la jornada, mientras que también ha asegurado que, a pesar de estas amenazas, las fuerzas de seguridad se están encargando de que la votación transcurra con total normalidad.

"Se decía que no se permitiría la campaña en el Trópico de Cochabamba; sin embargo, candidatos de diversos partidos han llegado, han hecho reuniones y campaña. Eso demuestra nuestro compromiso de garantizar una transición democrática y pacífica", ha informado el político boliviano.

El Gobierno de Bolivia ya ha informado de casi 1.250 detenciones en las horas previas al comienzo de las elecciones, entre las infracciones cometidas destacan el consumo y venta del alcohol, reuniones públicas no autorizadas o circular con vehículos sin permiso especial.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto