Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso defiende "procesiones, belenes y cabalgatas" advirtiendo que la religión judía "cada vez es más perseguida"

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 12:28 h (CET)

Ayuso defiende

También se ha referido a "choques culturales" cuando "se intenta imponer otra forma de vivir por algunos que no quieren integrarse"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la celebración de "procesiones, belenes y cabalgatas" y la libertad de credo en la región, para advertir que el judío es "cada vez más perseguido".

"Yo quiero que se sigan celebrando en Madrid las procesiones, que siga habiendo belenes, que sigamos celebrando en libertad la región musulmana, católica y también, por ejemplo, la judía, que cada vez es más perseguida", ha declarado desde la Casa de la Villa, donde se han celebrado algunos de los actos por el día de la Virgen de la Paloma.

Ayuso ha sido preguntada por la decisión del Gobierno de presentar un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo de PP y Vox que prohíbe las celebraciones islámicas en centros deportivos de la localidad.

La presidenta madrileña ha recordado que España "es un país aconfesional, no laico y, por tanto, las expresiones religiosas se tienen que producir también en el ámbito público", de modo que "cada Ayuntamiento y cada Administración es libre de decir dónde quiere que esto se celebre y, si un Ayuntamiento decide que no es una instalación deportiva la más efectiva y que hay otras destinadas a tal uso, pues es correcto".

Algo distinto son "los choques culturales que se están produciendo en España". "La demografía en España está cambiando y lo va a hacer a gran velocidad en los próximos años y, por tanto, tenemos que decir cómo queremos convivir y si va a haber un choque cultural que nos va a hacer regresar en algunas ocasiones", ha expuesto.

EL CATOLICISMO, CASTIGADO
"Yo he visto durante muchos años como la religión, especialmente la católica, ha sido fuertemente castigada, sobre todo desde la política en nuestro país en las últimas décadas, y cuando hemos alcanzado unos niveles de libertad y de igualdad entre hombres y mujeres yo no quiero regresar porque hay un choque cultural", ha sostenido.

Díaz Ayuso se ha referido a la situación que se vive "en algunos pueblos de España". "Se nos intenta cambiar todo lo que nos hemos dado hasta aquí y se nos intenta imponer otra forma de vivir o de pensar por algunos ciudadanos que no quieren integrarse, aunque la inmensa mayoría sí lo quieren hacer", ha manifestado.

"España es un país aconfesional, no es laico y, por tanto, todas las religiones tienen derecho a expresarse públicamente. Nosotros defendemos las tradiciones, especialmente la católica por ser la mayoritaria, así que desde la Comunidad de Madrid seguiremos viniendo a misas, seguiremos defendiendo esas procesiones, nuestros belenes, nuestras cabalgatas y con respeto pues las demás religiones podrán hacer lo propio. Aquí cabemos todos", ha concluido.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto